Vilagarcía ya tiene listo el albergue para peregrinos «más bonito de Galicia» - Camino de Santiago

Vilagarcía ya tiene listo el albergue para peregrinos «más bonito de Galicia»

Vilagarcía ya tiene listo el albergue para peregrinos «más bonito de Galicia»El día ayudaba, porque la lluvia hizo una tregua y con el sol las vistas mejoran. La comitiva era amplia porque la ocasión lo merecía: se trataba de pasar revista al albergue de peregrinos de Carril, con las obras ya listas y a la espera de que la Junta aporte el mobiliario para que pueda abrir sus puertas.

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, no escatimó elogios al edificio al que calificó como el albergue para peregrinos «más bonito de Galicia». Un edificio de quinta generación preparado para que sus inquilinos disfruten de todos los servicios y con el plus que le da las espectaculares vistas que tiene de la ría de Arousa en general y de la isla de Cortegada en particular.

Silva reveló que el arquitecto del proyecto, Iago Fernández, autor también de la escuela infantil de Vilaxoán, visitó varios albergues para recoger lo mejor de cada uno y plasmarlo en el de Carril con su toque personal. Un toque personal que, en este caso, se revela por la sensación de que el edificio no está acabado, puesto que los ladrillos de las paredes del vestíbulo han quedado al descubierto. «Entiende que los edificios no solo deben ser hermosos, sino que deben recibir a las personas con la máxima calidez», dijo del arquitecto.

La presidenta de la Diputación felicitó también al Ayuntamiento de Vilagarcía por recuperar una edificación que estaba abandonado «que otros gobiernos anteriores no pudieron hacer uso de», afirmó y vaticinó que el albergue será un espacio dinamizador para la zona. «Cuando esté en funcionamiento, muchos otros servicios se basarán en el Carril, cumpliendo con la idea que tiene el turismo de generar riqueza, actividad económica y empleo en los lugares donde se desarrolla», aseguró Silva.

Seiscientos mil euros

El albergue de Carril podrá acoger a treinta personas, en un edificio que tienen un recibidor (donde estará la recepción y una zona de uso común, y un primer y segundo piso en los que estarán las habitaciones y los baños, además de una terraza espectacular y una zona ajardinada en su parte posterior.

La obra fue financiada por la Diputación a través del Plan Concellos, con una aportación que alcanzó los seiscientos mil euros.

Alberto Varela pide a la Xunta que no escatime en el mobiliario del edificio

«No nos vengan ahora con una lavadora y dejen que el resto de los muebles los proporcione el Ayuntamiento.», dijo Alberto Varela en su intervención refiriéndose a la Xunta. El alcalde de Vilagarcía pidió al gobierno autonómico que no escatime en vestir el interior del edificio, confía en que esté a la altura y no busque el regato, resumió.

El regidor aseguró que el de ayer era un gran día para Vilagarcía, porque resuelve una carencia que tenía, puesto que la localidad no contaba con un albergue para peregrinos. En un momento, además, en el que los datos confirman que la comarca de O Salnés es la zona turística por excelencia en Galicia y con el tirón que supone también el Camino de Santiago. «Encontramos esta infraestructura en desuso, que se podía aprovechar, y con la visión moderna de Iago (Fernández) la convertimos en un edificio moderno, accesible y con unas vistas privilegiadas a Cortegada: es decir, un albergue redondo», apuntó.

Varela Paz agradeció el apoyo económico de la Diputación para esta obra y alabó la política del organismo provincial. «No todas las diputaciones tienen un Plan de Ayuntamiento que nos deja libertad para decidir a qué destinar los fondos», destacó el alcalde de Vilagarcía.

Al Plan Concellos se había referido también la presidenta de la Diputación. Lo calificó como la mejor idea que hubo nunca en el organismo provincial. «Permite a los municipios conocer, cada año con mayor antelación, los recursos con los que cuentan para planificar sus inversiones», afirmó, y recordó Carmela Silva que en los siete últimos años el organismo que preside ha invertido diecisiete millones de euros en Vilagarcía, algo que calificó de histórico, además de destacar también la visión de Alberto Varela y de su equipo.

Leído en La Voz de Galicia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio