
El albergue de peregrinos de Asturianos, con sus 22 plazas, se convierte en palabras del vicepresidente segundo de la Diputación, Jesús María Prada Saavedra, “en uno de los más grandes de la provincia de Zamora, en uno de los caminos jacobeos principales por la provincia, como el Camino Mozárabe Sanabrés. Se une a que Puebla de Sanabria se ha quedado sin albergue y potenciamos Asturianos”. Alcaldes y concejales asistían a la inauguración del remodelado alojamiento para los peregrinos este miércoles.
Prada resumió el proceso de ayudas que se iniciaba en 2020 con la concurrencia competitiva para todos los Ayuntamientos con albergues de peregrinos y que en el caso de Asturianos optó por su ampliación “porque con el trajín del Camino Sanabrés tenía necesidades”.
De los primeros 16.000 euros en ese año se pasó a una convocatoria para dotar de enseres para los albergues, de mejora interior. Las inversiones en 2022, con una convocatoria a los Ayuntamientos para infraestructuras turísticas, se destinaron nuevamente en el caso de Asturianos a completar el albergue. Agradeció el esfuerzo económico de este Ayuntamiento en unos años “muy complicados” por la pandemia. Pese a ello “hemos mejorado las infraestructuras turísticas de la comarca” y gracias “a los alcaldes de todos los colores políticos y su implicación”.
El alcalde de Asturianos, Ramiro Silva Monterrubio, por su parte subrayó la decisiva aportación de la Diputación Provincial y trasladó su deseo “de que sea un punto más de referencia en el Camino de Santiago. Cada año, por su ubicación y por las personas que lo gestionan y lo cuidan, los comentarios son mejores. Esperamos que con estas nuevas instalaciones más amplias y con más servicios aumente la afluencia”. La siguiente mejora es la eficiencia energética con la instalación de placas solares.