Irún: «Habrá un ‘boom’ este verano pero no se trata de batir récords»

Los hospitaleros Txomin Lazkano (izquierda) y Juan Ángel Martínez (derecha), con el primer peregrino que recibió el albergue de Irun en 2023, el brasileño Elio Leal.
Los hospitaleros Txomin Lazkano (izquierda) y Juan Ángel Martínez (derecha), con el primer peregrino que recibió el albergue de Irún en 2023, el brasileño Elio Leal.

Pensando en el peregrino y en la falta de albergues en Guipúzcoa, la sede jacobea de Irún ha abierto sus puertas este año antes que nunca

El albergue de peregrinos de Irún ha abierto por primera vez sus puertas este año en el mes de febrero. El presidente de la Asociación Jacobi, Josin Galzakorta, argumenta la decisión aludiendo a «la gente es que es capaz de hacer el camino en pleno invierno, con frío y lluvia. Entendemos que son peregrinos de verdad, mientras que en verano hay mucho ‘turigrino‘, personas que van a pasear o buscan unas vacaciones baratas».

En cualquier caso, matiza Galzakorta, «siempre digo que hay mucha gente que no sabe por qué empieza el camino y cuando llega a Santiago se ha convertido en un peregrino de verdad. No se trata de juzgar a nadie». El edificio de la calle Lesaka se puso en marcha antes que nunca teniendo en cuenta también que «en Guipúzcoa estamos muy mal de albergues. El de San Sebastián cerró y los de Zumaya y Zarauz también. Hay que ayudar, dimos el paso y estamos satisfechos».

El albergue de peregrinos de Irún continúa pidiendo a sus huéspedes únicamente la voluntad porque lo que buscan sus encargados es «devolver parte de lo que el camino de Santiago nos entregó a nosotros en su día. Este año, como curiosidad, hemos tenido como hospitaleros a una rusa, un canadiense o dos holandeses, que se pagan el viaje de su bolsillo y a los que solamente les ayudamos con la comida».

Con la pandemia ya formando parte de un mal recuerdo, en la sede jacobea están convencidos de que «va a haber un ‘boom‘ este verano». Josin Galzakorta es de los que defiende que «no se trata de batir récords, sino de que los peregrinos sean peregrinos. Hay un slogan de la federación española que dice ‘Antes de llenar el camino de peregrinos, llenemos de camino a los peregrinos‘. Intentamos decirle a la gente que el Camino de Santiago es algo más que una excursión».

La ruta predominante

En cuanto al número de pernoctaciones, el albergue ha recibido un total de 797 peregrinos desde que abrió sus puertas el 1 de febrero hasta antes de ayer. 475 eran hombres (el 59,50%) y 322 mujeres (40,40%).

En relación a la procedencia, la mayoría siguen llegando desde distintos puntos de España, un total de 250 (31,37%). Continúan la lista alemanes (158, el 19,82%), franceses (111, el 13,93%) e italianos (33, el 4,14%). Entre los más de 40 países representados, se encuentran, entre otros, Bielorrusia, Corea del Norte, Moldavia, Paraguay, República Dominicana o Rusia. De cada uno de estos países llegó un peregrino.

En cuanto a la ruta, la tendencia se esta manteniendo y sigue siendo mayoritaria la de la costa, hasta 765 personas del total (95,98%). Respecto a las franjas de edad, predomina la de 61 a 70 años (199, un 24,97%), seguida de la de 21 a 30 años (159, un 19,95%) y la de 31 a 40 años (147, un 46,26%).

Si tenemos en cuenta el periodo comprendido entre el 1 y el 14 de abril, dentro del cual se ubica la Semana Santa, el albergue ha recibido a 473 peregrinos. El año pasado en el mismo lapso de tiempo se registraron 286.

Amigos de lo ajeno

En el albergue de peregrinos de Irún tuvieron que lidiar a finales de marzo con una situación desagradable. Una persona se presentó en la instalación pidiendo ayuda cuando realmente lo que estaba haciendo era reconocer el terreno.

Al día siguiente la cámara del edificio lo captó, aprovechando que en ese momento no había ningún hospitalero, entrando a hurtadillas para robar la caja en la que se encontraba el dinero, alrededor de 150 euros.

Leído en Diario Vasco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio