25 barcos inician la travesía pasando por 13 puertos antes de llegar a Santiago de Compostela
La octava edición de El Camino a Vela lo hace con la participación de 25 barcos con 105 peregrinos a bordo. Entre ellos 35 de nacionalidad francesa, una familia de Argentina y un navegante de México, izan velas para realizar la más larga de las travesías por mar de El Camino a Vela, con 13 etapas de navegación y la última a pie desde Padrón a Santiago de Compostela.
El Camino a Vela navegará por la Educación Azul, con el objetivo de “acercar el mar a la gente y la gente al mar”, visibilizando las profesiones marítimas como salida al empleo, especialmente entre los más jóvenes, a través de la educación.
Trece puertos y marinas
13 puertos deportivos y marinas de las diferentes localidades por las que transcurre la Travesía recibirán a los peregrinos por mar.
Tras la salida en La Rochelle, los veleros peregrinos recalarán en Fuenterrabía, Bermeo y Getxo en el País Vasco; Laredo y Santander, en Cantabria, y Gijón en Asturias, para alcanzar las costas gallegas en Ribadeo y desde allí a Cedeira, La Coruña, Muxía, Muros, Boiro y Villagarcía de Arosa, puerto final de la navegación a vela.
Desde allí los peregrinos realizarán la Ruta de la Traslatio remontado el río Ulla para llegar a Pontecesures y Padrón, y la última etapa del Camino a pie hasta Santiago.
Una iniciativa azul sostenible y solidaria.
La faceta más social de El Camino a Vela se materializa en sus compromisos con la sostenibilidad, a través de su acuerdo con la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León para medir su huella de carbono, y la solidaridad, ayudando un año más a sumar millas contra la ELA en apoyo a la Asociación ELA Principado.
La Travesía “El Camino a vela” se realiza en grupo, en flotilla, para dar a conocer la experiencia de la navegación sostenible en la costa norte de la Península, mostrar las características, cultura y gastronomía de cada localidad en la que se recala y atraer navegantes nacionales e internacionales, promoviendo el turismo azul.
Leído en Tripulante18 News