El nuevo albergue de San Vicente de la Barquera, más cerca de hacerse realidad - Camino de Santiago

El nuevo albergue de San Vicente de la Barquera, más cerca de hacerse realidad

San Vicente de la Barquera, Cantabria - Camino del Norte :: Guía del Camino de Santiago
Vista de San Vicente de la Barquera

Después de más de dos años de gestión y varios intentos fallidos, el esperado albergue de peregrinos en San Vicente de la Barquera está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. A lo largo del mes de noviembre, comenzarán las obras de rehabilitación del histórico edificio de la Torre del Reloj, un proyecto que se ha visto retrasado debido a diversos inconvenientes administrativos y a la falta de empresas interesadas en su licitación inicial.

Este proyecto ha requerido tres convocatorias de licitación, siendo la tercera la definitiva. Finalmente se ha adjudicado la obra por un importe de 409.795€, con un plazo de ejecución de diez meses. Aunque la intención inicial era que el albergue estuviera en funcionamiento antes de la finalización del Año Santo Lebaniego (celebrado entre abril de 2023 y abril de 2024), las dificultades previas han pospuesto su apertura.

Un impulso al turismo sostenible

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha subrayado la relevancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo turístico sostenible. En sus palabras, la inversión de fondos Next Generation en turismo permite “diseñar una oferta diferenciada y respetuosa con el medio ambiente y el patrimonio, recuperando un edificio emblemático para reforzar un recurso tan valioso como las rutas de peregrinación“. En el caso de Cantabria, estas rutas incluyen tanto el Camino del Norte de Santiago como la ruta lebaniega.

Historia del edificio de la Torre del Reloj

Ubicado en pleno corazón de la Puebla Vieja de San Vicente de la Barquera, el edificio de la Torre del Reloj ha tenido múltiples usos a lo largo de su historia.

Se cree que originalmente fue una iglesia, para posteriormente albergar las antiguas escuelas nacionales, un cuartel de la Guardia Civil y un destacamento de la Cruz Roja.

Desde 1983, ha funcionado como centro cultural, albergando la biblioteca municipal y un salón de actos.

Características del futuro albergue

El proyecto de rehabilitación respetará la imagen original del edificio, ya que su fachada está catalogada como patrimonio a conservar.

La reforma permitirá la creación de un albergue con una capacidad aproximada de veinte plazas, distribuidas en diferentes niveles del inmueble.

En la planta baja, se habilitarán los espacios comunes y un dormitorio accesible para personas con movilidad reducida, contando además con una plataforma elevadora para garantizar la accesibilidad. En la primera planta y el bajo cubierta se ubicarán las habitaciones principales, además de los aseos, zonas de lavado y almacenamiento.

Alternativas previas para los peregrinos

Hasta hace poco tiempo, San Vicente de la Barquera contaba con un albergue de peregrinos situado en una parte de los locales del antiguo colegio de los Claretianos. Aunque este espacio sigue ofreciendo alojamiento a los peregrinos, ha cambiado su categoría a la de un “hostel” (Albergue Nómada Hostel), ofreciendo una opción alternativa mientras el nuevo albergue entra en funcionamiento.

Con este nuevo proyecto, San Vicente de la Barquera refuerza su compromiso con el Camino de Santiago y la ruta lebaniega, ofreciendo a los peregrinos un nuevo punto de descanso en un enclave histórico y con todas las comodidades necesarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.