El albergue de peregrinos de A Guarda reabre sus puertas tras la pausa navideña - Camino de Santiago
Albergue de peregrinos municipal de A Guarda, Pontevedra - Camino Portugués por la Costa :: Albergues del Camino de Santiago

El albergue de peregrinos de A Guarda reabre sus puertas tras la pausa navideña

La villa marinera de A Guarda, punto clave en el Camino Portugués de la Costa, ha dado la bienvenida a los primeros peregrinos del año 2025 con la reapertura de su albergue municipal, un espacio esencial para quienes recorren esta ruta jacobea cada vez más popular. Situado en un enclave privilegiado de la costa gallega, este albergue público vuelve a estar operativo desde mediados de enero, tal como ya había anticipado el Ayuntamiento en diciembre.

Ubicación, servicios y funcionamiento del albergue

El albergue municipal de A Guarda está ubicado en la calle Puerto Rico, 12, y forma parte de la red pública de acogida. Como es habitual en este tipo de instalaciones, no admite reservas previas, y el alojamiento se asigna por orden de llegada. Para obtener más información, los peregrinos pueden contactar en el número 619 258 075, en horario de apertura de 14:00 a 20:30 horas.

Este albergue cuenta con 36 plazas distribuidas en dos dormitorios compartidos, destinadas exclusivamente a peregrinos con credencial oficial. El precio por noche es de 10 euros, con una estancia máxima de una noche, salvo causas justificadas que impidan continuar la ruta.

Entre los servicios disponibles destacan:

  • Cocina de uso libre
  • Microondas y nevera
  • Wifi gratuito
  • Lavadero de ropa
  • Patio exterior para descanso

Todo ello convierte al albergue de A Guarda en una opción práctica y cómoda para los peregrinos que inician o finalizan etapa en esta localidad, puerta de entrada a Galicia para quienes vienen desde Oporto.

Consulta más albergues de esta ruta en AlberguesCaminoSantiago.com.

El Camino Portugués de la Costa se posiciona como la segunda ruta más transitada en enero

Según los datos oficiales facilitados por la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela, el Camino Portugués de la Costa ha empezado 2025 con fuerza. En los primeros quince días del año, un total de 206 peregrinos han recorrido esta ruta, colocándola en el segundo puesto en número de caminantes, solo por detrás del Camino Francés (502 peregrinos), y por delante del Camino Portugués interior (169 peregrinos).

Esta tendencia confirma el auge imparable de esta variante litoral del Camino Portugués, especialmente atractiva por su belleza natural, el clima más templado y el carácter marinero de sus pueblos.

Récord de crecimiento en 2024

Durante todo el año 2024, el Camino de la Costa registró 74.758 peregrinos, una cifra que lo consolida como la ruta jacobea que más creció el año pasado. Con un incremento del 41,71% respecto a 2023, esta vía mantuvo la tercera posición en el ranking global, aunque acortó significativamente las distancias con respecto a los dos grandes clásicos: el Camino Francés y el Camino Portugués por el interior.

Este crecimiento está estrechamente ligado a varios factores:

  • La mejora de la señalización y la infraestructura de acogida.
  • La belleza paisajística de la costa gallega y norte de Portugal.
  • El creciente interés de peregrinos internacionales por rutas menos masificadas.
  • La promoción institucional y el trabajo de asociaciones locales como Amigos del Camino Portugués.

A Guarda, un enclave estratégico para el peregrino moderno

A Guarda no solo destaca por su ubicación, sino también por su hospitalidad, su entorno natural privilegiado y su patrimonio cultural. El paso del Camino Portugués por la Costa por esta localidad no solo revitaliza el turismo fuera de temporada alta, sino que fortalece la economía local mediante el impulso de servicios como la restauración, el pequeño comercio y el alojamiento.

La reapertura del albergue municipal reafirma el compromiso del Ayuntamiento de A Guarda con el turismo sostenible y la cultura jacobea, asegurando que los peregrinos cuenten con una infraestructura adecuada también en invierno.

Si estás preparando tu aventura, consulta los mejores albergues en cada etapa del Camino en AlberguesCaminoSantiago.com. El próximo paso hacia Santiago puede empezar aquí.

Basado en Atlántico


Albergues para peregrinos en A Guarda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.