San Pedro de Villasirga: un nuevo albergue y centro de estudios para peregrinos en el corazón del Camino - Camino de Santiago
Villalcázar de Sirga, Palencia - Camino Francés (Etapa de Frómista a Carrión de los Condes) :: Guía del Camino de Santiago

San Pedro de Villasirga: un nuevo albergue y centro de estudios para peregrinos en el corazón del Camino

La Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, presidida por Jorge Martínez-Cava Carrasco, ha dado un paso firme en la conservación del patrimonio jacobeo con la adquisición y futura rehabilitación de la antigua iglesia de San Pedro de Villasirga. Este templo, hoy desacralizado, está destinado a convertirse en un albergue para peregrinos y un aula de estudios superiores vinculada al Camino de Santiago.

Un proyecto con alma jacobea

La presentación oficial del proyecto tuvo lugar en Villalcázar de Sirga, municipio palentino donde se ubica esta joya arquitectónica. Carmen Thovar Cebrián, miembro del equipo técnico comisionado por el prestigioso arquitecto Rafael Manzano Martos, subrayó que la iniciativa busca recuperar este edificio en su esencia, respetando tanto su valor histórico como su funcionalidad original.

La antigua iglesia, que durante siglos sirvió de refugio a caminantes, volverá a cumplir ese rol gracias a un proyecto de rehabilitación que combina hospitalidad, cultura y formación. Se transformará en un espacio polivalente, capaz de acoger tanto a peregrinos como a investigadores, con una sala magna pensada para actividades docentes, seminarios y encuentros académicos relacionados con el fenómeno jacobeo.

Arquitectura respetuosa con la historia

La intervención proyectada tiene un enfoque profundamente respetuoso con el carácter original del edificio. Según los arquitectos, la estructura se compone de un muro ciclópeo de piedra y una envolvente de muros mixtos —algunos de piedra, otros construidos con adobe y tapial—. Las fachadas, salpicadas de ventanas de distintas épocas, reflejan los múltiples usos que ha tenido el inmueble a lo largo de su historia.

El proyecto pretende realizar una intervención “a medida” del lugar, estabilizando la estructura y respetando su autenticidad. En esta línea, se mantendrá la textura y materiales originales, incorporando madera para suelos, puertas, gradas y mobiliario, lo que aportará calidez y coherencia con el entorno rural en el que se enmarca.

Un albergue que convive con el conocimiento

El nuevo diseño contempla un espacio interior fluido donde el albergue y la sala magna convivirán en armonía. La propuesta arquitectónica describe una alfombra” que se pliega en forma de gradas, configurando un pequeño anfiteatro presidido por un escenario con atril. En la parte superior, se habilitará un espacio para mesas de trabajo y salas de reuniones, desde donde se tendrá una conexión visual directa con el ábside a través de un muro de cristal.

Este diseño pretende fusionar la espiritualidad del Camino con la transmisión de conocimiento, haciendo de San Pedro de Villasirga un punto de encuentro tanto para peregrinos como para académicos, investigadores y amantes del patrimonio.

Un ejemplo de hospitalidad e impulso rural

Este ambicioso proyecto no solo dará nueva vida a un edificio histórico, sino que también contribuirá a revitalizar el entorno rural y dinamizar la economía local. Villalcázar de Sirga, tradicionalmente asociado al Camino Francés, refuerza así su papel dentro del trazado jacobeo, ofreciendo a los caminantes una nueva opción de alojamiento y un espacio cultural único.

Consulta otros albergues a lo largo del Camino Francés en AlberguesCaminoSantiago.com.

Además, esta acción se enmarca dentro del esfuerzo más amplio que realiza la Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago para preservar y rehabilitar espacios históricos vinculados al Camino, devolviéndoles su utilidad original y fortaleciendo la red de acogida tradicional.

Un día de homenaje y reconocimiento

La jornada de presentación del proyecto concluyó con un recorrido por el propio templo de San Pedro de Villasirga y una visita posterior a Carrión de los Condes, otro punto emblemático del Camino Francés. En el acto también se hizo entrega del Pin de Plata de la Federación tanto a Rafael Manzano como al alcalde de Villalcázar de Sirga, Moisés Payo, en reconocimiento por su implicación en la conservación del patrimonio jacobeo.

Con esta intervención, San Pedro de Villasirga se prepara para renacer, no solo como albergue, sino como símbolo de acogida, conocimiento y respeto por la tradición del Camino de Santiago. Una vez más, el pasado y el presente se dan la mano para construir un futuro donde el patrimonio arquitectónico y el espíritu jacobeo caminan juntos.

Basado en Diario Palentino


Albergues para peregrinos en Villalcázar de Sirga:

Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.