El Camino de Santiago en Orense: más auténtico con frío - Camino de Santiago
Albergue de peregrinos de la Xunta de Galicia de Orense - Camino Sanabrés :: Albergues del Camino de Santiago

El Camino de Santiago en Orense: más auténtico con frío

Cada vez son más los peregrinos que, como Fernando, prefieren iniciar su andadura hacia Santiago de Compostela en los meses de invierno. Lo hacen por una razón muy concreta: evitar la masificación que en los últimos años ha convertido el verano en una estación incómoda para quienes buscan una experiencia tranquila y reflexiva en el Camino.

La experiencia de Fernando: caminar con alma, no con prisas

Fernando Díaz, natural del mundo rural, decidió dar sus primeros pasos del año el 4 de enero desde el albergue municipal Eligio Rivas Quintas, en la ciudad de Orense. A sus 77 años y acompañado por su amigo Luis López, iniciaba una nueva aventura con la serenidad que da la experiencia. “Con mi familia, con amigos… ya tengo más de diez credenciales del Camino de Santiago”, confiesa con orgullo. La lluvia anunciada no le preocupa: “Esto no va de clima, va de emoción”.

Fernando lleva haciendo el Camino desde hace 15 años y fue precisamente en Orense donde vivió algunas de sus historias más entrañables, como la amistad con una mujer a la que conoció en ruta y con la que después visitó Córdoba. “La gente en Galicia es más amable que en ningún otro sitio”, asegura emocionado.

Tranquilidad frente a masificación: el invierno como refugio del peregrino auténtico

Como muchos peregrinos veteranos, Fernando elige los meses de frío porque sabe que la esencia del Camino no está en las colas, los albergues llenos o el bullicio de quienes lo ven como un reto deportivo más. “En verano lo hicimos hace muchos años, cuando había menos gente y lo pasábamos fenómeno”, comenta. Ahora, prefiere la calma y la introspección que le proporciona caminar en enero.

La masificación estival ha obligado a muchos albergues a establecer filtros para priorizar el acceso a peregrinos reales frente a quienes intentan aprovecharse de sus tarifas asequibles. Las colas, los conflictos entre caminantes cansados, las mochilas amontonadas y la picaresca rompen con el espíritu tradicional del Camino.

Hoy en día, por culpa de uno que hace el gamberro, pagamos todos. Y el Camino es para disfrutar, no para molestar”, sentencia Fernando, reivindicando un Camino basado en el respeto, la convivencia y el sentido espiritual que históricamente lo ha definido.

El auge del Camino de Inverno: la alternativa que conquista Orense

El Camino de Invierno, que atraviesa la provincia de Orense, se consolida como una de las rutas con mayor crecimiento en Galicia. Según datos de la Oficina del Peregrino, en el último año 2.870 personas optaron por esta variante. De ellas, 1.968 eran españolas y 792 procedentes del extranjero. Sin embargo, la Asociación Amigos do Camiño de Inverno maneja cifras aún mayores: hasta 5.375 peregrinos, lo que supone un incremento del 70% respecto a 2023.

¿A qué se debe esta diferencia? Según Asunción Arias Arias, presidenta de la asociación, muchos caminantes que parten desde Ponferrada figuran como usuarios del Camino Francés en las estadísticas oficiales, pese a seguir la ruta invernal.

Un Camino que cruza las cuatro provincias gallegas

Asunción Arias destaca que el paisaje es una de las claves del éxito de esta ruta: “La belleza de los valles del Sil y del Cabe, unida a las montañas que los rodean, hace que el Camino de Invierno tenga un encanto especial”. Además, es “el único camino que recorre las cuatro provincias gallegas”, lo que lo convierte en una experiencia integral para descubrir toda la diversidad de Galicia.

Esta variante combina naturaleza imponente con menos aglomeraciones, ideal para quienes desean hacer el Camino de forma más íntima. Su creciente popularidad también se ve reflejada en el aumento de servicios y albergues disponibles en la zona.

Para los peregrinos que estén considerando esta opción, pueden encontrar alojamiento y recursos en la sección específica del Camino de Invierno en AlberguesCaminoSantiago.com.

Invierno: el secreto mejor guardado del Camino

Caminar en invierno es mucho más que evitar el calor. Es recuperar el espíritu original del Camino: introspectivo, profundo, personal. Es reconectar con uno mismo mientras se atraviesan bosques húmedos, pueblos silenciosos y amaneceres cubiertos de niebla.

Historias como la de Fernando demuestran que cada estación tiene su belleza, pero que el invierno ofrece algo distinto: la oportunidad de vivir el Camino sin prisa, sin ruido, con el corazón abierto y los sentidos atentos a lo esencial.

Basado en La Región / Yasmina López


Albergue para peregrinos en Orense

Nota: precios orientativos, sujetos a variación según disponibilidad y temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.