El albergue de peregrinos de San Esteban de Leces, en el concejo asturiano de Ribadesella, continúa consolidándose como una parada relevante en el Camino del Norte, aunque sus cifras aún están lejos del récord prepandemia. En 2024, un total de 2.777 peregrinos pernoctaron en sus instalaciones, 111 menos que en el año anterior, pero más que en 2021 y 2022.
Desde la Asociación de Peregrinos de los Caminos del Norte (APECAN), con sede en Ribadesella, destacan una recuperación lenta pero constante. “Estamos estables, aunque aún muy lejos de los 4.220 peregrinos que alcanzamos en 2019”, explica Alejandro Barrero, secretario de la asociación.
Temporada alta y nuevas tendencias
Como es habitual, los meses de verano concentran la mayor parte de las estancias. Entre junio y septiembre, el albergue recibió a 1.959 caminantes. Sin embargo, también se ha observado un crecimiento notable en primavera, especialmente durante abril y mayo. “Se ha equilibrado la afluencia de peregrinos a lo largo del año”, indica Barrero.
Una de las tendencias más llamativas de 2024 fue el ascenso del número de peregrinos internacionales, que superaron a los nacionales. Alemania lideró el ranking con 380 pernoctaciones, seguida de Francia (268) e Italia (181). Además, se ha registrado un incremento significativo de caminantes procedentes de los Países Bajos, con 113 peregrinos, cuando hasta ahora la presencia neerlandesa era meramente testimonial.
También se han sumado nacionalidades menos frecuentes hasta la fecha, como Guatemala y Honduras, mientras que Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur mantienen su presencia habitual. Incluso China sigue aportando peregrinos año tras año.
Desde que APECAN comenzó a recopilar datos, el albergue ha recibido visitantes de 81 nacionalidades diferentes.
Datos de la Oficina de Turismo
Las estadísticas del albergue coinciden con los datos recopilados por la Oficina de Turismo de Ribadesella, donde en 2024 se sellaron 1.628 credenciales del peregrino, de las cuales 1.089 pertenecían a extranjeros y 539 a españoles. Además, se entregaron 97 credenciales, repartidas entre 58 nacionales y 39 internacionales.
Un albergue con historia y proyección
Situado en una de las etapas costeras más hermosas del Camino de Santiago, el albergue de Ribadesella ofrece a los peregrinos una estancia tranquila y hospitalaria en plena naturaleza. Con el empuje de asociaciones como APECAN y el creciente interés por el Camino del Norte, todo apunta a que esta infraestructura seguirá siendo un punto clave en la ruta.
Puedes consultar más información sobre el Camino del Norte y otras rutas en AlberguesCaminoSantiago.com
Basado en Cope Ribadesella
Transparencia: esta página contiene al menos un enlace de afiliado. Si contratas a través de él, podemos recibir una pequeña comisión, sin coste adicional para ti. Solo recomendamos servicios o productos que consideramos útiles para el peregrino.