El Camino Mozárabe-Sanabrés arranca 2025 con menos peregrinos
Peregrinos por el Camino Sanabrés en Galicia :: Guía del Camino de Santiago

El Camino Mozárabe-Sanabrés pincha en el inicio de 2025: solo 455 peregrinos entre enero y marzo

El arranque de 2025 no ha sido el esperado para el Camino Mozárabe-Sanabrés, una de las rutas más emblemáticas del sur peninsular que atraviesa la provincia de Orense. Según los últimos datos facilitados por la Oficina del Peregrino, este itinerario ha recibido 455 peregrinos en el primer trimestre del año, una cifra notablemente inferior a los 624 caminantes registrados en el mismo periodo de 2024.

El descenso interanual rompe con una tendencia positiva de crecimiento que se había mantenido durante tres años consecutivos. No obstante, conviene contextualizar los datos: en 2024, la Semana Santa se celebró del 24 al 31 de marzo, mientras que este año ha caído en abril, lo que puede explicar parte de la bajada.

Más información sobre el Camino Mozárabe-Sanabrés

Orense sigue siendo el gran punto de partida

A pesar de la caída en cifras, Orense capital se consolida como el principal lugar de inicio para los peregrinos que eligen esta ruta. De los 455 caminantes que recorrieron el Camino Mozárabe-Sanabrés entre enero y marzo, 238 comenzaron su peregrinación en la ciudad de As Burgas, lo que representa más de la mitad del total.

Otros puntos de salida destacados fueron Laza, con 11 peregrinos, y Xinzo de Limia, con 7 caminantes registrados.

Perfil de los peregrinos: casi la mitad son extranjeros

La internacionalización del Camino Mozárabe-Sanabrés es cada vez más evidente. En el primer trimestre de 2025, el 49% de los peregrinos eran de nacionalidad extranjera, con Portugal (133), Alemania (58) y Estados Unidos (40) como países más representados.

Entre los nacionales, destacaron los peregrinos procedentes de Andalucía (126), Madrid (80) y Galicia (66), tres comunidades con una fuerte tradición jacobea.

Esta tendencia al alza de peregrinos internacionales es coherente con los datos de años anteriores. En 2024, 1.301 peregrinos extranjeros recorrieron el Camino Mozárabe-Sanabrés desde Orense, lo que supuso el 30% del total de caminantes que transitaron por la provincia. En 2023, ese mismo porcentaje se repitió, aunque con una cifra algo menor: 1.083 extranjeros.

El Camino de Invierno resiste mejor

Mientras el Camino Mozárabe-Sanabrés experimenta un retroceso, el Camino de Invierno, que recorre el valle del Sil y la comarca de Valdeorras, mantiene cifras más estables. En los primeros tres meses del año, 187 peregrinos optaron por esta ruta, apenas seis menos que en el mismo periodo de 2024.

En conclusión: un trimestre flojo, pero no alarmante

Aunque los números invitan a la prudencia, el retraso de la Semana Santa y la naturaleza más exigente y menos masificada del Camino Mozárabe-Sanabrés podrían estar detrás de este freno temporal. La ruta sigue atrayendo a un perfil de peregrino más experimentado, amante de la soledad, la historia y la autenticidad del Camino menos transitado.

La clave estará en los próximos meses. Si se confirman las buenas previsiones para primavera y verano, 2025 aún puede ser un año positivo para esta vía histórica que conecta el sur de la península con Galicia y con el corazón de Compostela.

FAQs


¿Qué es el Camino Mozárabe–Sanabrés?

Es una ruta jacobea que conecta el sur de España con Santiago de Compostela a través de la Vía de la Plata, desviándose en Granja de Moreruela hacia Orense y enlazando con el tramo final del Camino Sanabrés.

Cuántos peregrinos lo recorrieron a inicios de 2025?

Entre enero y marzo de 2025 lo hicieron 455 peregrinos, una cifra baja en comparación con otras rutas más concurridas, debido sobre todo a la estacionalidad y la meteorología invernal.

¿Por qué tiene menos afluencia que otros Caminos?

Su menor ocupación se debe a que es una ruta más larga, con menos servicios intermedios y menos conocida que el Camino Francés o el Portugués.

¿Qué ventajas tiene elegir esta ruta?

Ofrece tranquilidad, paisajes variados, patrimonio histórico menos masificado y la posibilidad de vivir una experiencia más introspectiva y auténtica.

¿Qué servicios hay en el Camino Mozárabe–Sanabrés?

Dispone de albergues municipales y privados en las principales localidades, aunque las distancias entre servicios pueden ser mayores que en otras rutas, por lo que conviene planificar bien.

¿Cuál es la mejor época para recorrerlo?

Primavera y otoño ofrecen temperaturas agradables y menos riesgo de calor extremo o frío intenso. En verano puede hacer mucho calor en las primeras etapas.

¿Qué lugares destacados atraviesa?

Pasa por Orense, Puebla de Sanabria, Laza y Verín, entre otros, con un importante patrimonio histórico y natural a lo largo del recorrido.

¿Has recorrido esta ruta? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios


Basado en La Región / Daniel Canal

Transparencia: esta página contiene al menos un enlace de afiliado. Si contratas a través de él, podemos recibir una pequeña comisión, sin coste adicional para ti. Solo recomendamos servicios o productos que consideramos útiles para el peregrino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.