Ribadumia continúa afianzando su compromiso con el turismo jacobeo. Desde este verano, la Variante Espiritual del Camino Portugués cuenta con un nuevo albergue en Barrantes, diseñado para atender a los cada vez más numerosos peregrinos que eligen este ramal lleno de espiritualidad, naturaleza y patrimonio.
El albergue Camino Espiritual, situado en la calle Mimosas nº 6 (Barrantes), abrió sus puertas con una moderna infraestructura que aporta comodidad, accesibilidad y libertad de movimiento. Un impulso más a la estrategia del Ayuntamiento de Ribadumia para convertirse en referente dentro del Camino de Santiago.
Características del nuevo albergue Camino Espiritual
El albergue ofrece capacidad para 40 personas, distribuidas en dos habitaciones mixtas:
- Una sala con 8 camas
- Otra con 32 camas
Cada módulo está equipado con enchufe individual, luz de lectura y repisa de madera, lo que asegura la privacidad y el confort del peregrino, incluso en espacios compartidos.
Servicios para el descanso y la comodidad
La infraestructura está concebida para ofrecer una estancia sin sobresaltos:
- Cocina totalmente equipada
- Baños y duchas modernos
- Comedor amplio y agradable
- Microondas y wifi
- Aire acondicionado
- Lavandería
- Acceso adaptado para personas con movilidad reducida, con baño accesible y la mitad de las camas en altura baja
El albergue funciona con clave electrónica personalizada, lo que permite al peregrino entrar o salir libremente, sin estar sujeto a horarios fijos.
- Horario de recepción: de 13:00 a 21:00
- Acceso 24h mediante código electrónico
Una nueva parada clave en la Variante Espiritual
La apertura del albergue ha sido celebrada por las autoridades locales. El acto de inauguración contó con la presencia del alcalde David Castro, miembros del gobierno municipal y representantes de la Diputación, que recorrieron las instalaciones junto al propietario, Víctor Manuel Abal.
Desde el Ayuntamiento se valora esta apertura como una contribución directa a la dinamización de la economía local y al refuerzo del papel de Ribadumia como punto de acogida en el Camino de Santiago.
Con esta nueva apertura, la Variante Espiritual sigue consolidándose como una experiencia diferente dentro del Camino de Santiago: más íntima, más natural y con más alma. Y ahora, también, con un albergue pensado para el descanso auténtico.
Qué ver en Ribadumia y Barrantes
Si decides pernoctar en este albergue, no te faltarán alicientes para disfrutar del entorno. Ribadumia está rodeada de viñedos, senderos y enclaves patrimoniales:
- Ruta da Pedra e da Auga: uno de los paseos más populares de la zona, paralelo al río Armenteira
- Monasterio de Santa María de Armenteira (accesible en la siguiente etapa de la Variante)
- Iglesia de Santa Baia de Barrantes
- Paisaje vitivinícola del Salnés, con múltiples bodegas visitables
- Mirador de Ribadumia, con vistas al valle y la ría
- Gastronomía gallega de calidad en los restaurantes de la zona
Ver albergues en la Variante Espiritual
FAQs: Preguntas frecuentes sobre el albergue de Ribadumia
\
¿Dónde está el nuevo albergue de Ribadumia?
¿Cuántas plazas ofrece y qué servicios tiene?
¿Es necesario reservar plaza?
¿Qué lo hace especial para los peregrinos?
¿Qué ver cerca del albergue de Ribadumia?
¿Cuándo abrió sus puertas este albergue?
¿Está cerca de otros servicios para peregrinos?
Enlace externo recomendado
Turismo de O Salnés – Información turística oficial de la comarca donde se ubica Ribadumia.
Basado en Diario de Pontevedra /
Transparencia: esta página contiene al menos un enlace de afiliado. Si contratas a través de él, podemos recibir una pequeña comisión, sin coste adicional para ti. Solo recomendamos servicios o productos que consideramos útiles para el peregrino.