Redondela, al completo por el auge del Camino Portugués
Redondela, Pontevedra, Camino de Santiago Portugués :: Albergues del Camino de Santiago

Redondela cuelga el cartel de completo: hostales y pensiones llenos gracias al Camino Portugués

La localidad pontevedresa de Redondela vive un momento de auténtico esplendor como enclave estratégico en el Camino de Santiago. En lo que va de año, más de 25.000 peregrinos han pasado por su centro histórico siguiendo la variante costera del Camino Portugués, lo que ha llevado a llenar hostales y pensiones hasta octubre.

Camino Portugués por la Costa: cifras que baten récords

Según datos de la Oficina del Peregrino, entre enero y mayo de 2025, 26.974 caminantes han elegido la variante costera, que atraviesa directamente el corazón de Redondela. La Oficina de Turismo municipal, abierta desde abril, ya ha atendido a más de 4.750 peregrinos que han pasado a sellar su credencial o a buscar alojamiento.

El albergue municipal A Casa da Torre, uno de los más reconocidos de la zona, recibió el año pasado a 8.604 peregrinos. En lo que va de 2025, ya ha alojado a 2.862 peregrinos y muchos días del mes de mayo ha colgado el cartel de completo.

El desbordamiento del sector turístico

Manuel Outerelo, responsable de la Oficina de Turismo, explica que la Semana Santa marca el inicio de la avalancha de peregrinos, especialmente internacionales. “Alemanes, estadounidenses, coreanos… cada vez son más y cada vez reservan antes. Muchos prefieren los albergues por la experiencia, aunque también hay quienes buscan mayor comodidad en hoteles o apartamentos turísticos”, explica.

José Castro, propietario de la pensión A Boa Estrela, confirma esta tendencia: “Desde Semana Santa estamos desbordados. En Redondela faltan camas, especialmente para quienes llegan sin reserva”. Castro también señala la importancia de encontrar un equilibrio con los pisos turísticos: “Si se eliminan, no habrá capacidad suficiente para todos los peregrinos. Pero también hay que regularlos mejor”.

Diversidad de experiencias y perfiles de peregrinos

Cada peregrino elige su propio estilo. Ana Boom, una joven alemana que recorre el Camino por la costa, prefiere mezclar: “Duermo en Cesantes esta noche. Me gustan los albergues, aunque a veces reservo en hostales. Pero pisos turísticos no, no es lo mío”.

En cambio, Heather Marchand y Kelly Offer, dos amigas canadienses, optan por hoteles: “A los 60 años buscas comodidad. Si llego a un albergue y no hay sitio, sería un desastre”, comenta Heather entre risas.


Qué ver en Redondela

Además de ser una parada imprescindible en el Camino Portugués por la Costa, Redondela ofrece numerosos atractivos:

Puente de Rande: espectacular vista de la ría de Vigo desde uno de los puentes más famosos de Galicia.

Isla de San Simón: enclave histórico accesible en barco, con visitas guiadas cargadas de memoria.

Iglesia de Santiago de Redondela: templo gótico del siglo XV, punto de paso obligado para los peregrinos.

Convento de Vilavella: uno de los edificios más antiguos del municipio, hoy reconvertido en espacio cultural.

Parque Alameda Castelao: ideal para descansar bajo la sombra de sus árboles centenarios.

Sendero del río Maceiras: ruta natural perfecta para pasear antes o después de una etapa del Camino.


FAQs — Preguntas frecuentes sobre Redondela y el Camino


¿Por qué hay tanta ocupación en Redondela?

La localidad es un punto clave del Camino Portugués, donde confluyen la ruta central y la variante de la costa. En temporada alta, la afluencia de peregrinos llena hostales, pensiones y albergues.

¿Cuándo se alcanza el máximo de ocupación?

En verano, especialmente en julio y agosto, así como en festivos y puentes. La proximidad a Santiago hace que muchos peregrinos coincidan en esta etapa.

¿Es necesario reservar alojamiento en Redondela?

Sí, en temporada alta es muy recomendable, tanto en albergues como en hostales y pensiones, para evitar quedarse sin plaza al llegar.

¿Qué servicios para peregrinos hay en Redondela?

Cuenta con varios albergues, hoteles, bares, restaurantes, supermercados, farmacias y otros servicios esenciales para continuar el Camino.

¿Qué ver en Redondela antes de seguir la ruta?

Destacan los viaductos del siglo XIX, la iglesia de Santiago, el casco histórico y las vistas a la ría de Vigo desde los alrededores.

¿Qué etapa sigue después de Redondela?

La etapa habitual es Redondela–Pontevedra, de unos 19 km, con tramos de asfalto y sendas rurales, atravesando Arcade y sus famosas ostras.

¿Qué rutas confluyen en Redondela?

Aquí se unen el Camino Portugués Central y la Variante de la Costa, lo que incrementa el flujo de peregrinos y la necesidad de alojamiento.

Albergues para peregrinos en Redondela

Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.

Basado en Atlántico / Laura Nogueira

Transparencia: esta página contiene al menos un enlace de afiliado. Si contratas a través de él, podemos recibir una pequeña comisión, sin coste adicional para ti. Solo recomendamos servicios o productos que consideramos útiles para el peregrino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.