
[ Google Maps ]

Camino de Santiago del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |
Descripción general
La etapa más interior, montañosa y con mayor desnivel de todas las del País Vasco. Una etapa solitaria y sin apenas servicios intermedios, rompepiernas, con continuas subidas y bajadas.
El trazado comienza su ascenso decidido ya en Deba, escalando a la ermita del Calvario de Maia. A continuación se encuentra el albergue de Nerea y Gaizka y, de Camino a Olatz, a través de túneles de encinar cantábrico, el mar desaparecerá la vista del peregrino durante varias etapas.
El curso del arroyo Anu hace de calentamiento para el tramo más costoso, el que asciende por pista y bosque la ladera del macizo de Arno, que divide Guipúzcoa y Vizcaya.
Tras un breve descenso, un largo tramo de montaña rusa, junto a caseríos aislados y manchas de coníferas. Superando un fuerte repecho tras el caserío Amulategi, el desnivel cae en picado, con alto riesgo de resbalones en la última parte de la etapa.
A tener en cuenta…
Debido a la orografía de la etapa los ciclistas deberían de recorrer los kilómetros que separan Deba de Markina por asfalto, por la carretera de Mutriku y Ondarroa. Al llegar a este último pueblo, continuar por la BI-633.
Para el resto de peregrinos recomendamos realizar con mucha precaución esta etapa ya que, sobre todo en épocas invernales y de lluvias, el firme suele estar embarrado y resbaladizo.
Albergues y otros alojamientos
→ Deba
- Albergue de peregrinos de Deba | 56 lit. | 8€ | Todo el año |
- Otros alojamientos en Deba
↓ 5,0 Mutriku
- Albergue Izarbide, Mutriku | 32 lit. | 15€ | Semana Santa- 31.Octubre |
- Otros alojamientos en Mutriku
↓ 16,6 Markina
- Albergue de peregrinos de Markina | 40 lit. | 10€ | 1.Abril – 31.Octubre |
- Albergue Pitis | 12 lit. | 12€-15€ | Todo el año | (Cerrado temporalmente)
- Albergue Intxauspe | 20 lit. + 6 hab. | 15€ lit. – 65€ hab. | 1.Abril – 30.Octubre |
- Albergue Augusto & Daughter | 12 lit. | 15€ | Todo el año | (Cerrado temporalmente)
- Otros alojamientos en Markina
Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.
Camino del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |

Descripción detallada
La jornada se inicia a las puertas de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en la plaza de Zaharra y partimos por la calle J.M. Ostolaza hasta llegar a la plaza Arakistain con vistas a la ría de Deba. Seguimos unos metros por la calle Maxpe hasta la altura del puente por el que cruzamos la ría, tras haber cruzado antes las vías del tren.
En la otra orilla tomamos la carretera GI-638 y, al rebasar el edificio que encontramos a nuestra izquierda, tomamos el desvío. Iniciamos el ascenso, y enseguida aparece una bifurcación donde tomamos la opción de la izquierda, llegando al caserío de Bustinaga. Tras él otra bifurcación, que tomamos por la izquierda y un poco más adelante una senda que sale por la derecha y que se dirige a Lagantxiki.
Desde allí, por una pista asfaltada que atraviesa un bosque, nos dirigimos al caserío de Pikoa y continuamos ascendiendo hasta la ermita del Calvario de Maia. Las vistas de las que se puede disfrutar aconsejan tomar un respiro.
El Camino sigue ahora por pista asfaltada hacia el caserío de Eizaguirre y desde allí continuamos con nuestra subida, bajo el bosque, hasta la cima del Arramieta.
Tras una curva cerrada abandonamos la pista para continuar por una senda que transcurre a la sombra de los árboles hasta que volvemos a toparnos con una pista asfaltada. Giramos hacia la derecha y enseguida volvemos a tomar otra senda que desciende hasta el caserío de Abetetxe. Desde ahí nos dirigimos hacia la GI-3562, que cruzamos para tomar una pista asfaltada por la que entramos en Olatz, pasando junto a la ermita de San Isidro.
De Olatz salimos buscando el cauce del arroyo Anu. Más adelante el camino hace un giro a la izquierda y se convierte en un ascenso continuo bajo el bosque, entrando ya en Vizcaya.
Al poco de iniciar el descenso nos encontramos con el caserío de Damukorta. Seguimos hasta el caserío de Arnoate, desde donde el camino se convierte en un rompepiernas que pasa junto al antiguo caserío de Sakoneta y, algo más espaciados, los caseríos de Atzainzabal y Amolategui.
Continuamos pasando cerca del caserío de Egizarre, y a 1 km aproximadamente de este punto se inicia el descenso, durante unos dos kilómetros y medio, hasta alcanzar el caserío de Oxiloin, desde donde el acceso a Markina se convierte en un paseo.

No dejes de ver…
- Ermita de San Miguel – Arretxinaga.
- Torre de Barroeta – Arretxinaga.
- Ermitas de San Joaquín y Santa Ana – Arretxinaga.
- Iglesia y convento de la Merced – Markina/Xemein.
- Conjunto monumental del Carmen – Markina/Xemein.

No dejes de probar…
- Pintxos.
- Salsa vizcaína.
- Bacalao y merluza.
- Marmitako.
- Cabracho a la bilbaina.
- Canutillos de Bilbao.
Camino del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |