
Camino de Santiago del Norte
Etapa de Luarca a La Caridad (29,5 km.)
Descripción general de la etapa
Tras abandonar el concejo de Valdés llegaremos a Navia para cruzar sobre la ría de este río, uno de los más importantes y caudalosos de la cornisa cantábrica y que nace muy cerca de O do Cebreiro, primer punto del Camino Francés en Galicia.
Las cruces de Santiago nos acompañarán a partir del cruce sobre el río Navia, pasando por Jarrio y Cartavio hasta llegar a La Caridad.
Una etapa monótona, que va alternando en todo momento tramos por carretera y caminos muy próximos a ella, para acercarnos a la capital del concejo de El Franco: La Caridad.
Mapa y perfil de la etapa

Haz clic para ver el mapa en Google Maps
(Se abre en ventana nueva)

Camino de Santiago del Norte | |
Etapa anterior: | Siguiente etapa: |
Albergues y otros alojamientos en la etapa
→ Luarca
- Albergue Villa de Luarca, Luarca | 22 lit. | 11€/13€ | Todo el año |
- Otros alojamientos
↓ 14,500 Piñera
- Albergue de peregrinos de Piñera (Navia) | 24 lit. | 5€ | Todo el año |
- Otros alojamientos
↓ 5,600 Navia
- Albergue San Roque, Navia | 24 lit. | 12€ | 1.Marzo – 30.Noviembre |
- Otros alojamientos
↓ 10,400 La Caridad
- Albergue municipal de peregrinos de La Caridad | 18 lit. | 5€ | Todo el año |
- Albergue La Xana, La Caridad | 14 lit. +1 hab. | 15€ lit. – 50€ hab. | 2.Enero – 31.Octubre |
- Otros alojamientos en La Caridad

La etapa
Partimos de Luarca junto a su faro, tomando fuerzas de la brisa del Cantábrico antes de emprender la etapa. Subimos junto a la ermita de Nuestra Señora la Blanca, atravesando el puerto y cruzando el río Negro para ir subiendo, por la calle La Peña, hacia el barrio de El Chano, donde tomaremos la carretera local que nos conduce a Ribadebajo.
A la salida de Ribadejo, en el cruce optamos por la derecha, rodeamos la aldea de Otero y, en la bifurcación nos desviamos hacia la izquierda. Pasamos en una suave ascensión por Tabarcias y Villuir; tras esta última localidad cruzamos la N-634, y seguimos subiendo hasta Aquelcabo.
En la encrucijada de carreteras tomamos la de la derecha, que circula a los pies de la montaña, bajo el pico Quemado, y seguimos por esta carretera hasta llegar a Otur.
Continuamos rodeando la montaña y pasando entre pequeñas poblaciones, con pocas y dispersas casas. Cerca de Lanzada, antes de llegar a la N-634, tomamos un sendero que sale a nuestra izquierda, cruzamos el arroyo Llameirón y nos dirigimos hacia Hervedosas, siempre pegados a la falda de la montaña.
Al final de Hervedosas tomamos una pista que pasa entre los picos del Infernón y del Faro y en una brusca bajada nos dirigimos a tomar una desviación de la N-634, que visita los lugares de Bao y Barayo, tras cruzar el río Barayo. Desde ahí subimos por una pista hasta Villainclán.
Tras Villainclán nos dirigimos de nuevo hacia la N-634, que cruzamos a la altura del cementerio y de la estación de ferrocarril de Villapedre, para entrar en esta población después de cruzar las vías del tren.
Seguimos por pistas en descenso hasta el río del Monte, que cruzamos, pasamos de nuevo la N-634 y nos dirigimos a Piñera. Antes de entrar tendremos que cruzar un par de veces las vías del ferrocarril. Piñera cuenta con albergue de peregrinos.
A la salida del pueblo cruzamos una vez más la N-634, vadeamos un arroyo y nos dirigimos hacia Villaoril, y por una carretera local nos acercamos a La Colorada, con su ermita de la Virgen de los Dolores.
Desde La Colorada, bajamos a Navia pasando junto al Monte Grande, por el antiguo camino real. Esta ciudad cuenta con todos los servicios y nos permite cruzar el río Navia por un puente, cercanos ya a su desembocadura.
Dejamos atrás Navia, abandonamos la N-634 tras cruzar el puente y subimos hacia Barqueros. Desde allí, recorriendo pistas, hacia Jarrio, a los pies del monte que lleva su mismo nombre. El camino continua acercándose a la nacional. Vadeamos un par de arroyos y pasamos por Torce antes de alcanzar Esteler, cruzar el río del mismo nombre y cruzar la nacional para adentrarnos en la parroquia de Cartavio.
Desde aquí el camino discurre cercano a la N-634, nos lleva a cruzar los arroyos de Jonte, de las Miudes y finalmente el de Castello antes de entrar en Arboces. Desde allí hasta La Caridad sólo nos separan pequeños nucleos de casas y el arroyo del Matadero.
Camino de Santiago del Norte | |
Etapa anterior: | Siguiente etapa: |