
Camino de Santiago del Norte
Etapa de Ribadeo – Lourenzá (30 km.)
Descripción general de la etapa
Nos despedimos del mar Cantábrico para adentrarnos entre masas de eucaliptos por Galicia y el Lugo rural.
Así, el Camino del Norte comienza en Galicia desde la villa medieval de Ribadeo, limítrofe entre la provincia de Lugo y Asturias. Su actividad ha estado siempre muy ligada a su ría ya que esta supone también la entrada a Galicia desde la zona nororiental de la península.
Esta primera etapa en Galicia es larga pero asequible para la mayoría de peregrinos, resaltando tan sólo los repechos en A Ponte Arante y el que da acceso a Lourenzá.
Mapa y perfil de la etapa

Haz clic para ver el mapa de la etapa en Google Maps
(Se abre en ventana nueva)

Camino de Santiago del Norte | |
Etapa anterior: | Siguiente etapa: |
Albergues y otros alojamientos en la etapa
→ Ribadeo
- Albergue de peregrinos de la Xunta de Galicia de Ribadeo, Ribadeo | 12 lit. | 8€ | Todo el año |
- Albergue Ribadeo a Ponte, Ribadeo | 28 lit. | 13€-15€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Viruxe, Ribadeo | 20 lit. | 12€ | Todo el año |
- Otros alojamientos en Ribadeo
↓ 6,800 Vilela
- Albergue de peregrinos de Vilela (San Vicente de Cubelas, Ribadeo) | 34 lit. | 5€ | Verano |
- Albergue A Pena, Vilela (San Vicente de Cubelas, Ribadeo) | 17 lit. | 12€ | 1.Mayo-31.Octubre |
- Otros alojamientos
↓ 15,800 Gondán – Barreiros
- Albergue de peregrinos de Gondán (Barreiros) | 30 lit. | 5€ | Todo el año |
- Otros alojamientos
↓ 2,200 San Xusto
- Albergue de peregrinos de San Xusto (Barreiros) | 12 lit. | 5€ | Todo el año |
↓ 4,800 Lourenzá
- Albergue de peregrinos de la Xunta de Galicia de Lourenzá | 22 lit. | 8€ | Todo el año |
- Albergue Castelos, Lourenzá | 36 lit. + 4 hab. | 15€ lit. – 35 hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Savior, Lourenzá | 24 lit. + 3 hab. | 15€ lit. – 38€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Otros alojamientos en Vilanova de Lourenzá

La etapa
Salimos de Ribadeo por el barrio de San Lázaro, pasando junto al campo de fútbol, donde giramos por la calle que sale a la izquierda, en dirección a las vías del tren que atravesamos poco antes de alcanzar la aldea de A Eirexa.
Continuamos por la carretera local en dirección al cementerio, que dejamos a nuestra derecha, iniciando una subida que nos lleva hasta O Valín, donde trocamos la carretera por una pista que se dirige a Pastoriza.
La pista desciende hasta el río da Rata, que cruzamos por un puente, justo cuando nos volvemos a encontrar con la carretera y seguimos ruta hacia A Casa da Hedra y descendemos hasta Vilela, población que cuenta servicios para el peregrino.
Salimos de Vilela por carretera, cruzando el río Pequeño por un puente y subiendo en dirección de la aldea de Casas da Pena desde donde tomamos la carreta que sale a nuestra derecha y nos lleva, atravesando Celeirós y O Vilar, donde cruzamos el río O Vilar y descendemos por la carretera hasta alcanzar el cruce.
Tomamos la vía de la derecha que nos lleva hasta San Vicente y desde esta localidad descendemos a A Ponte de Arante, situada sobre el río Lexoso.
A su salida nos encontramnos una dura subida, que pasa junto a la capilla de Nosa Señora da Ponte y que alcanza casi la cima de los montes de Arante. Continuamos subiendo por el monte da Aguá entre pistas y sendas y a poco de iniciar el descenso nos encontramos con Villamartín Pequeño.
Nos dirigimos al camino que lleva hasta el cementerio y, a tras rebasarlo, a unos cientos de metros tomamos la desviación que sale a nuestra derecha, por la que cruzamos el río de Porto Bragán, punto en el que comenzamos de nuevo a subir para llegar a la aldea de Villamartín Grande, con su capilla de la Virgen del Carmen.
Tomamos la carretera que se introduce en el bosque y bajamos, atravesando Salgueiro, hasta Gondán.
Desde Gondán, a través de pistas, llegamos a las cercanas aldeas de Pedrido y O Corveiro. En esa última localidad tomamos una pista que remonta el monte Calvario y en su descenso divisamos ya Vilanova de Lourenzá, a la que entramos cruzando el Ponte da Pedra, de origen medieval.
Camino de Santiago del Norte | |
Etapa anterior: | Siguiente etapa: |
Buenas,
¿alguien sabe cómo podría llegar a esta etapa desde el aeropuerto de Oviedo?
muchas gracias. 🙂
Hola,
Yo haré este camino en Septiembre y tengo previsto llegar a Ribadeo en BlaBlacar. Rápido y económico.
Saludos
Hola,
Desde Oviedo tienes el cercanías del Norte directo hasta Ribadeo
Saludos
Estapa asequible para casi todos? A ver, asequibles son todas, pero. Acabo de hacerla y ha sido de más más duras… 30km y 800m de desnivel positivo… Para nada “asequible”.