
[ Google Maps ]

Camino de Santiago del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |
Descripción general
Esta etapa nos presenta una disyuntiva. A unos nueve kilómetros de la salida, en el lugar de Casquita, hay que decidir si continuar por el Camino del Norte hacia Gijón o internarse durante dos días por el Monasterio de Valdediós, Vega de Sariego y Pola de Siero hasta Oviedo para enlazar con el Camino Primitivo.
Esta etapa de Sebrayo a Gijón no presenta excesiva dificultad salvo a partir de Niévares, donde el repecho es más pronunciado, y la única dificultad de esta etapa la encontraremos en el Alto de la Cruz.
A tener en cuenta…
Tanto Gijón como Oviedo son puntos que merece la pena visitar dada la hospitalidad de sus vecinos, su rica gastronomía y los numerosos monumentos y puntos de interés.
Esta etapa, aparte de su longitud, no supone dificultades especiales para peregrinos en bicicleta o para personas con movilidad reducida.
Albergues y otros alojamientos
→ Sebrayo
- Albergue de peregrinos de Sebrayo | 14 lit. | 5€ | 1.Febrero – 30.Noviembre |
- Otros alojamientos en Sebrayo
↓ 3,6 Muslera
- Albergue La Llamarga | 12 lit. | Donativo | 1.Mayo-31.Octubre |
↓ 2,0 Carda
- Albergue La Casa de Montse | 5 lit. | Donativo | Todo el año |
- Otros alojamientos en Carda
↓ 1,8 Villaviciosa
- Albergue Villaviciosa Hostel | 24 lit. + 1 hab. | 17€-20€ lit. – 88€ hab. | Semana Santa-31.Octubre |
- Albergue El Congreso | 30 lit. + 19 hab. | 14€-17€ lit. – 34€-70€ hab. | 15.Marzo-31.Octubre |
- Otros alojamientos en Villaviciosa
↓ 1,9 Amandi
Enlace Camino del Norte – Camino Primitivo
- Albergue de peregrinos del Monasterio de Valdediós | 38 lit. | 15€-25€ lit. | 1.Mayo-31.Octubre |
- Albergue de peregrinos de Vega de Sariego | 16 lit. | 5€ | Todo el año |
- Albergue de peregrinos Casona de San Miguel, Pola de Siero | 30 lit. | 8€ | Todo el año |
- Albergue de peregrinos El Güertu Pilgrim’ Inn, Colloto | 7 lit. | Donativo | Todo el año |
» Sigue Camino Primitivo
[ Fuera de Ruta ]
← 7,0 Amandi (punto de recogida) | Capión | Deva 12,1 →
Albergue Peón | 50 pax. | 12€-20€ | Todo el año |
↓ 16,0 Deva
- Albergue de peregrinos camping Deva | 36 lit. | 12€ | Todo el año |
- Otros alojamientos en Deva
↓ 6,0 Gijón
- Albergue El Peregrin | 21 lit. | 18€ | Todo el año |
- Otros alojamientos en Gijón
Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.
Camino del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |

Descripción detallada
A las afueras de Sebrayo tomamos una carretera local que se dirige a la costa, y en la bifurcación que se encuentra a unos 800 metros, tomamos la opción de la izquierda. Pasamos bajo la Autovía e iniciamos un corto ascenso que nos lleva a Tornón, pasando por un lugar que es llamado “El Peregrino Cansau”.
Atravesamos un bosque y, al salir de él, una nueva bifurcación; esta vez tomamos la opción de la derecha, por el bosque, en descenso y rodeando el bosque hasta encontrar de nuevo la carretera local, que volvemos a tomar.
Llegamos a unas rotondas que permiten a la circulación pasar bajo la autovía, las rodeamos, dejándolas a nuestra derecha y continuamos de frente. Poco antes de alcanzar Carda cruzamos la autovía por un paso elevado, junto a la Torre de Bozianella.
Seguimos avanzando hasta pasar junto a las cuatro casas que forman la pequeña población de Carda y pasamos bajo la autovía a través la nacional N-632, y entramos en Villaviciosa, que cuenta con todos los servicios.
Cruzando la población alcanzamos la AS-255 cuyo trazado seguimos a través de una zona de chalets, a la salida de la ciudad, hasta alcanzar Amandi. En este punto abandonamos la As-255 y tomamos una carretera local que sale a nuestra derecha, cruza el río a la altura de la Ferrería y busca el cauce el río Valdedios, al que nos acoplaremos por una pista cercana a la carretera cercana a una pequeña aldea denominada la Casquita.
En este punto debemos decidir si continuamos hacia la costa, en dirección a Gijón o nos dirigimos a Oviedo, para honrar al “Señor” en la hermosa Catedral de El Salvador.
Si seguimos por el Camino de la Costa tomamos el desvío que nos conduce a Casquita, por la carretera VV-10, con su capilla de San Blas, y continuamos en dirección a la autovía A-8, pasando primero por Grases de Abajo y cruzando la autovía por un paso inferior continuamos por la carretera hasta llegar a la aldea de Rasa de Grases.
Desde aquí tomamos una pista que asciende hasta Niévares y continua el ascenso hasta alcanzar la carretera VV-8 que nos llevará hasta el Alto de la Cruz.
Desde el Alto de la Cruz iniciamos el descenso por la Pared de Pelapotro, junto a la carretera, pasando junto a una Necrópolis Tumular. Más abajo, en la vega, tras sobrepasar la aldea de Peón, cruzamos el río España y alcanzamos Bárcena, desde donde iniciamos un nuevo ascenso.
Pasamos por Requexo y a unos metros a la salida del pueblo tomamos una pista que sale por la derecha y que continua ascendiendo el Monte del Conde. Poco antes de llegar arriba nos topamos con una carretera cuyo firme seguiremos en descenso hasta Curbiellu y desde allí por una carretera local hasta la Olla y luego hacia la autovía que atravesaremos cuando está a punto de cruzar el túnel del Infanzón.
A la altura de Pasadiella una pista nos lleva por un brusco descenso hasta el camping de Cabueñes, junto a la N-632. Siguiéndola atravesaremos la Universidad Laboral y entraremos en Gijón por su Campus Universitario, tomando la Avenida del Jardín Botánico en dirección hacia el campo de fútbol de El Molinón y tras el el Parque de Isabel la Católica hasta la Playa de San Lorenzo con su Escalerona.

No dejes de ver…
- Palacio de los Valdés – Villaviciosa.
- Restos de la Muralla – Villaviciosa.
- Termas romanas de Campo Valdés – Gijón.
- Museo Casa Jovellanos – Gijón.
- Teatro Jovellanos – Gijón.

No dejes de probar…
- Caldereta de marisco.
- Calamares de potera.
- Pixín y Ventresca de bonito.
- Fabes y Pitu de Caleya.
- Pastel de cabracho.
- Casadielles y Carbayones.
Camino del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |