
Camino de Santiago del Norte
Etapa de Sebrayo a Gijón (31,5 km.)
Descripción general de la etapa
Esta etapa nos presenta una disyuntiva. A unos nueve kilómetros de la salida, en el lugar de Casquita, hay que decidir si continuar por el Camino del Norte hacia Gijón o internarse durante dos días por el Monasterio de Valdediós, Vega de Sariego y Pola de Siero hasta Oviedo para enlazar con el Camino Primitivo.
Esta etapa de Sebrayo a Gijón no presenta excesiva dificultad salvo a partir de Niévares, donde el repecho es más pronunciado, y la única dificultad de esta etapa la encontraremos en el Alto de la Cruz.
Mapa y perfil de la etapa

Haz clic para ver el mapa en Google Maps
(Se abre en ventana nueva)

Camino de Santiago del Norte | |
Etapa anterior: | Siguiente etapa: |
Albergues y otros alojamientos en la etapa
→ Sebrayo
- Albergue de peregrinos de Sebrayo, Sebrayo (Villaviciosa) | 14 lit. | 4€ | 1.Febrero – 30.Noviembre |
- Otros alojamientos
↓ 3,000 Muslera
- Albergue La Llamarga. Muslera, Tornón (Villaviciosa) | 2 lit. + 6 hab. | Donativo | 1.Marzo – 31.Octubre |
- Otros alojamientos
↓ 2,000 Carda
- Albergue de Peregrinos La Payariega, Carda (Villaviciosa) | 2 lit. + 4 hab. | Donativo | Todo el año |
- Otros alojamientos
↓ 1,800 Villaviciosa
- Albergue Villaviciosa Hostel, Villaviciosa | 24 lit. + 4 hab. | 11€/15€ lit. – 64€ hab. | Todo el año |
- Albergue El Congreso, Villaviciosa | 30 lit. + 19 hab. | 10€/15€ lit. – 35€/65€ hab. | 1.Marzo – 30.Noviembre |
- Otros alojamientos
↓ 1,900 Amandi
- Albergue de peregrinos La Ferrería, Amandi (Villaviciosa) | 12 lit. | Donativo | 1.Marzo – 31.Octubre |
- Otros alojamientos
Enlace hasta Oviedo y Camino Primitivo
- Albergue de peregrinos del Monasterio de Valdediós, Valdediós (Villaviciosa) | 22 lit. | 6€ | Todo el año |
- Albergue de peregrinos de Vega de Sariego, Vega de Sariego | 16 lit. | 5€ | Todo el año |
- Albergue de peregrinos Casona de San Miguel, Pola de Siero | 30 lit. | 8€ | Todo el año |
» Sigue Camino Primitivo
F.R. Amandi ↓ 7,000 Capión (punto de recogida) ↓ 12,100 Deva
Albergue Peón, Capión (Villaviciosa) | 50 pax. | 10€-15€ | Todo el año |
↓ 16,000 Deva
- Albergue de peregrinos cámping Deva, Gijón | 36 lit. | 6€ | Todo el año |
- Otros alojamientos
↓ 6,000 Gijón
- Albergue El Peregrin, Gijón | 21 lit. | 12€-15€ | Todo el año | (Cerrado temporalmente)
- Albergue juvenil San Andrés de Cornellana, Gijón | 130 lit. | 15€ | Todo el año | (Cerrado temporalmente)
- Otros alojamientos

La etapa
A las afueras de Sebrayo tomamos una carretera local que se dirige a la costa, y en la bifurcación que se encuentra a unos 800 metros, tomamos la opción de la izquierda. Pasamos bajo la Autovía e iniciamos un corto ascenso que nos lleva a Tornón, pasando por un lugar que es llamado “El Peregrino Cansau”.
Atravesamos un bosque y, al salir de él, una nueva bifurcación; esta vez tomamos la opción de la derecha, por el bosque, en descenso y rodeando el bosque hasta encontrar de nuevo la carretera local, que volvemos a tomar.
Llegamos a unas rotondas que permiten a la circulación pasar bajo la autovía, las rodeamos, dejándolas a nuestra derecha y continuamos de frente. Poco antes de alcanzar Carda cruzamos la autovía por un paso elevado, junto a la Torre de Bozianella.
Seguimos avanzando hasta pasar junto a las cuatro casas que forman la pequeña población de Carda y pasamos bajo la autovía a través la nacional N-632, y entramos en Villaviciosa, que cuenta con todos los servicios.
Cruzando la población alcanzamos la AS-255 cuyo trazado seguimos a través de una zona de chalets, a la salida de la ciudad, hasta alcanzar Amandi. En este punto abandonamos la As-255 y tomamos una carretera local que sale a nuestra derecha, cruza el río a la altura de la Ferrería y busca el cauce el río Valdedios, al que nos acoplaremos por una pista cercana a la carretera cercana a una pequeña aldea denominada la Casquita.
En este punto debemos decidir si continuamos hacia la costa, en dirección a Gijón o nos dirigimos a Oviedo, para honrar al “Señor” en la hermosa Catedral de El Salvador.
Si saeguimos por el Camino de la Costa tomamos el desvío que nos conduce a Casquita, por la carretera VV-10, con su capilla de San Blás, y continuamos en dirección a la autovía A-8, pasando primero por Grases de Abajo y cruzando la autovía por un paso inferior continuamos por la carretera hasta llegar a la aldera de Rasa de Grases.
Desde aquí tomamos una pista que asciende hasta Niévares y continua el ascenso hasta alcanzar la carretera VV-8 que nos llevará hasta el Alto de la Cruz.
Desde el Alto de la Cruz iniciamos el descenso por la Pared de Pelapotro, junto a la carretera, pasando junto a una Necrópolis Tumular. Más abajo, en la vega, tras sobrepasar la aldera de Peón, cruzamos el río España y alcanzamos Bárcena, desde donde iniciamos un nuevo ascenso.
Pasamos por Requexo y a unos metros a la salida del pueblo tomamos una pista que sale por la derecha y que continua ascendiendo el Monte del Conde. Poco antes de llegar arriba nos topamos con una carretera cuyo firme seguiremos en descenso hasta Curbiellu y desde allí por una carretera local hasta la Olla y luego hacia la autovía que atravesaremos cuando está a punto de cruzar el túnel del Infanzón.
A la altura de Pasadiella una pista nos lleva por un brusco descenso hasta el camping de Cabueñes, junto a la N-632. Siguiéndola atravesaremos la Universidad Laboral y entraremos en Gijón por su Campus Universitario, tomando la Avenida del Jardín Botánico en dirección hacia el campo de fútbol de El Molinón y tras el el Parque de Isabel la Católica hasta la Playa de San Lorenzo con su Escalerona.
Camino de Santiago del Norte | |
Etapa anterior: | Siguiente etapa: |
Albergue el Pelegrin: cualquier cosa menos un albergue con atencion al peregrino. No habíamos entrado por la puerta del jardín cuando alguien desde dentro nos gritó que estaba lleno invitándonos a no pasar. Cuando le dijimos que solo queríamos que nos sellará la credencial nos dijo que allí no sellaban. Al insistir diciendo que por favor nos sellara que lo hacían en cualquier sitio, nos dijo de mala manera que esto no es cuquier sitio y no sellamos si no dormís y está lleno. Después de más de 30 kilómetros, este señor nos niega un simple sello. ¡Viva la atención al peregrino!, se nota qué albergues son de peregrinos y cuáles son simple negocio y le importamos un pimiento.
Sin saber cómo es por dentro, solamente por la atención a gritos desde la puerta, altamente no recomendable.