Salceda (también conocido como A Salceda) es un pequeño lugar de la parroquia de San Breixo de Ferreiros, del municipio de O Pino, en la provincia de La Coruña (Galicia), en pleno Camino de Santiago Francés. Se trata de un conjunto de casas dispersas al pie de la carretera nacional N-547.
Distancia a Santiago: 25 km.
Albergues en Salceda
- Albergue La Corona | 20 lit. | 15€ | 1.Marzo-31.Octubre | Reserva online |
- Albergue Pensión Alborada | 10 lit. + 4 hab. | 15€ lit. – 50€-75€ hab. | Semana Santa-31.Octubre | Reserva online |
- Albergue Turístico Salceda | 8 lit. + 15 hab. | 17€ lit. – 55€-75€ hab. | Todo el año | Reserva online |
Otros alojamientos
- Pensión Casa Tía Teresa | 10 pax – 5 hab. | 35€-40€ hab.| Semana Santa – 1.Noviembre | Reserva online |
- Más alojamientos en Salceda
Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.
Salceda – Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |
Servicios en Salceda
- Información al peregrino: Sí, en los albergues.
- Cabina de teléfono: No.
- Cajero automático: No.
- Asistencia médica: No.
- Farmacia: Sí.
- Taller de reparaciones: No.
- Ultramarinos: No.
- Carnicería: No.
- Panadería: No.
- Bar-Restaurante: Sí.
Teléfonos de interés:
- Ayuntamiento (O Pino): (+34) 981 511 002
- Guardia Civil: (+34) 981 511 052 ó 062
- Centro de Salud (O Pino): (+34) 981 814 392
- Oficina de Turismo: (+34) 981 510 548 (Semana Santa – noviembre)
El tiempo en Salceda (O Pino)
Qué ver y visita en A Salceda
- Iglesia parroquial de San Breixo de Ferreiros.
Iglesia reconstruida recientemente. Toda la obra de la fachada, rematada en una gran torre campanario y con un gran y profundo arco de acceso, está realizada en cemento; es un edificio grande, de planta de cruz latina.
Planta central con dos naves laterales y sacristía. Planta simétrica (excepto por la sacristía) organizada por eje longitudinal; cuerpo de acceso separado, en el que se integra el campanario. - Casa rectoral
De grandes dimensiones, tiene estructura y cobertura en buenas condiciones. Edificio con planta en forma de “L” y dos alturas. Estructura de muros de carga de mampostería y mampostería de pizarra ordinaria y losas de madera. Cubierta de madera y tejas del país a tres aguas. Patina a la entrada de la fachada. Tiene horno y porches con parte de concreto visto. Una está ocupada permanentemente y una de las alas fue utilizada como catequesis. - Cruceiro.
Con pedestal cuadrado y larga inscripción en el mismo, fechado en 1903. Madera redonda con figuras y aguja con volutas. Tiene la imagen de Cristo crucificado en el anverso y la Virgen en el reverso.
Fiestas y tradiciones
- Fiestas patronales de San Verísimo o San Breixo, el 1 de octubre
Cómo llegar a Salceda
- En coche: El lugar está en el mismo trazado de la carretera nacional N-547, Lugo – Santiago de Compostela.
- En autobús: Varias líneas de autobuses unen Santiago con Lugo, algunas de ellas con parada en Salceda. Más información en la estación de Autobuses de Santiago de Compostela, teléfono 981 542 416. (Buscador de autobuses)
Salceda – Camino Francés | |
Anterior: | Siguiente: |
¿Has visitado Salceda?
Cuéntanos tus experiencias, déjanos tus comentarios.
Tus opiniones ayudan a otros.