El Consorcio que aglutina a los 17 municipios de la ruta solicita mejoras en la señalización del tramo
Los concejos de Oroso y Ordes han aprovechado una reunión del Consorcio de municipios por los que discurre el Camino Inglés para instar a la Junta a que acelere proyectos pendientes vinculados a esta ruta jacobea. Se trata, en concreto, de la dotación de sendos albergues de peregrinos, ya que la última única posada oficial del Camino Inglés está en Neda, lo que obliga a muchos peregrinos a buscarse alternativas para dormir y a que los conceljes de Ordes y Oroso tengan que habilitar equipamientos propios para atenderlos.
![El Camino Inglés discurre en algunas zonas junto a la N-550 El Camino Inglés discurre en algunas zonas junto a la N-550](https://media.lavozdegalicia.es/default/2010/02/12/0012_2700494/Foto/s12c11f1.jpg)
En cuanto a Oroso, la propia Junta tiene previsto construir un albergue en Sigüeiro, un proyecto para el que el Concejo cedió una parcela de ochocientos metros, correspondiéndole al Xacobeo a invertir 450.000 euros en una obra, que aún no ha comenzado, por lo que todo apunta que no estará lista para los meses más intensos de este Año Jacobeo. En cualquier caso, el Concejo ya se está preparando y confía en tener listo el pabellón de deportes para que vuelva a funcionar como albergue improvisado.
Ordes, por su parte, ha hecho llegar a la Junta un proyecto técnico para utilizar la rectoral de Poulo como albergue, una obra que el Ayuntamiento confía en ejecutar con cargo a los presupuestos autonómicos del próximo año.
Aparte de las demandas del área metropolitana de Santiago y Ordes, los diecisiete concejos por los que discurre la ruta inglesa consensuaron una propuesta para acceder a ayudas de la Junta para mejorar la atención a los peregrinos mediante una convocatoria de plazas para cubrir con voluntarios, así como mejoras en la señalización de esta ruta.
También, pero ya a título individual, los municipios firmarán un convenio con la administración autonómica mediante el cual reciben una ayuda de 400 euros por cada kilómetro de Camino que discurra por su municipio. Sus demandas no quedaron ahí y pidieron que la programación oficial del Jacobeo tenga presencia en sus municipios. Así, Antonio Leira, representante de Oroso en la reunión del Consorcio, señaló que «xa estamos traballando tamén para facer outras actividades vencelladas ao Camiño nos colexios e temos a intención de organizar algunha exposición ou conferencia sobre esta temática».
Fuente: lavozdegalicia.es