Sanidad obliga a los albergues del Camino en Galicia a que instalen un clorador o se conecten al agua de la traída - Camino de Santiago

Sanidad obliga a los albergues del Camino en Galicia a que instalen un clorador o se conecten al agua de la traída

La Consejería de Sanidad está intensificando los trabajos de inspección en los albergues distribuidos en las distintas rutas del Camino de Santiago para que se mantengan las condiciones higiénico-sanitarias a lo largo de todo el trayecto de peregrinaje. Esta labor de vigilancia ha llevado a la Administración a apercibir a nueve albergues que están conectados a pozos u otros sistemas diferentes a la traída municipal. La Junta los ha instado a que instalen un clorador o a que se conecten a la red municipal de aguas. En cuatro de los casos las obras ya están en marcha, y en el resto han de habilitar las infraestructuras necesarias.

A los albergues la medida los ha cogida por sorpresa porque algunos llevan años con el mismo sistema de aguas sin que nunca supusiera un problema. Aseguran además que la Junta los ha apercibido de cierre, con lo que si no subsanan este problema de abastecimiento les clausurarán el establecimiento. Por último, consideran que la Consejería de Sanidad debería llevar a cabo estas inspecciones antes de la llegada del año santo, ya que ahora se ven obligados a realizar las obras en pleno Jacobeo y cuando la afluencia de peregrinos se está multiplicando.

Plan de asistencia

El refuerzo de la inspección se enmarca en un programa de Sanidade de asistencia al peregrino, que incluye al 061, a atención primaria y a la Dirección General de Salud Pública. En el caso de esta última, la Junta está llevando a cabo actuaciones relacionadas con el control de fuentes, albergues y la restauración colectiva. Desde este departamento explican que precisamente por la afluencia masiva de visitantes se intensifican los controles para que no surjan problemas, como el que podría ocurrir si se producen filtraciones en pozos o fuentes que se utilicen en los albergues, más de un centenar en Galicia. Este plan incluye optimizar los centros de salud ubicados en las rutas jacobeas y planificar una coordinación específica con el dispositivo de urgencias 061.

Un cartel de aviso

Mientras no se solucionan los problemas de abastecimiento de agua, los albergues apercibidos deberán tener visibles carteles que avisen de que el agua no es apta para el consumo.

Fuente: https://mail.google.com/mail/?shva=1#inbox/128beae48b27d6d6

¿Qué opinas de esta noticia? ¿Tienes algo que decir? Cuéntanoslo…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.