El Albergue municipal de Burgos mantiene las pernoctaciones en 2014 - Camino de Santiago

El Albergue municipal de Burgos mantiene las pernoctaciones en 2014

  • El Albergue Municipal de Peregrinos acogió en 2014 a 30.391 peregrinos, un 0,3% más que el año pasado
  • El caminante nacional desciende un 8,7% (7.591), mientras que los extranjeros aumentan un 3,5% (22.800)

El interés del Camino sigue vigente. Lo demuestran los datos de pernoctación del Albergue Municipal de Peregrinos ‘Casa de los Cubos’. En 2014 se alojaron 30.391 caminantes, 7.591 españoles y 22.800 extranjeros. El responsable municipal de la instalación, Fernando Gómez, ha destacado el albergue de burgalés como “una de las mejores infraestructuras que existen en el Camino de Santiago”.

Los números revelan un descenso del peregrino nacional un 8,7%, mientras que el caminante extranjero aumenta un 3,5%. Por comunidades autónomas, los más asiduos son catalanes, vascos y valencianos y a nivel internacional italianos, alemanes y franceses. Jesús Aguirre, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ha destacado el carácter mundial del Camino Patrimonio de la Humanidad que atrae de manera considerable a peregrinos surcoreanos (2.249), norteamericanos (2.183) y canadienses (837), países que cada año registran un mayor interés.

Aguirre resalta el papel del Camino de Santiago como el elemento que ha configurado la ciudad, forjándola entorno a él. Además, la importancia de la impresión que se lleva el peregrino de Burgos depende en cierta medida de la acogida y los servicios que se presten desde los albergues. La ‘Casa de los Cubos’ ejercer la hospitalidad todos los días del año, un dato reseñable, teniendo en cuenta que la mayor parte de las hospederías de peregrinos trabajan de Semana Santa a octubre.

En próximas fechas el Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago renovarán el convenio por el que la asociación gestiona el albergue municipal. Ambas partes están satisfechas con el resultado que está dando esta alianza. Entre cuatro y cinco personas trabajan en la ‘Casa de los Cubos’, atendiendo las 150 camas con las que cuenta la instalación.

La cuota de pernoctación, 5 euros, no se ha modificado desde 2008, una cantidad que permite tener un cierto superávit que se reinvierte en el siguiente curso en el mantenimiento y mejoras del albergue.

Leído en BurgosConecta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.