La Junta de Extremadura asegura que «rescató» dos albergues y que tres están en obras
Señala que está ultimando un estudio sobre la viabilidad de los 11 establecimientos para peregrinos que gestiona en la Vía de la Plata

«La intención es que estos tres albergues se abran lo antes posible», ha señalado a este diario la Junta de Extremadura tras conocer las quejas de los peregrinos que han comenzado estos días a hacer el Camino de Santiago, recorriendo de norte a sur la provincia.
Tal y como se ha informado, los peregrinos se han encontrado con la sorpresa de que tres albergues tienen las puertas cerradas gestionados por la Administración regional: el de Garrovillas de Alconétar, que se encuentra junto al embalse de Alcántara; el de Oliva de Plasencia, que está cerca del Arco de Cáparra; y el de Hervás, ubicado en el antiguo muelle de carga de la estación de ferrocarril.
La Consejería de Fomento indica que en la actualidad los tres albergues se encuentran cerrados por diferentes motivos. «En el caso de los de Garrovillas de Alconétar y Hervás, el ejecutivo autonómico se encontró con que estaban siendo explotados cuando los contratos ya habían vencido, por lo que se procedió a regularizar la situación. Una vez rescatados ambos albergues, se consideró necesario someterlos a algunas obras de mejora y remodelación».
Explica que el de Garrovillas de Alconétar, con capacidad para 28 personas, aún se encuentra en obras, con una actuación en la depuradora para poder ponerlo en marcha.
En cuando al albergue de Hervás, que tiene 20 plazas, Fomento asegura que necesitaba mejoras en el sistema de refrigeración. Tras terminar estos trabajos, se sacó a licitación por parte de la empresa pública Gebidexsa, «si bien la empresa concesionaria aún no lo ha recepcionado por lo que no se ha podido abrir».
Por lo que se refiere al albergue de Oliva de Plasencia, que tiene capacidad para 14 personas, explica que estaba siendo sometido a una serie de obras antes de que pasara de la Consejería de Cultura a ser gestionado por la Dirección General de Turismo, «trabajos que quedaron interrumpidos y se han tenido que retomar».
Su gestión depende también de Gebidexsa, que «lo sacará a licitación próximamente».
Por otra parte, la Consejería de Fomento y Turismo señala que está ultimando un estudio de viabilidad sobre los 11 albergues distribuidos a lo largo de la Vía de la Plata a su paso por Extremadura, «con el objetivo de evaluar las inversiones necesarias para ponerlos a punto y estudiar las posibilidades de negocio de cada uno».
Peregrinos de la Vía de la Plata denuncian el cierre de albergues
Leído en Hoy
¿Qué te parece esta noticia?
Entradas relacionadas
Asciende un 12% el número de peregrinos en el Albergue de Jesús y María de Pamplona
Nigrán apuesta por habilitar como albergue de peregrinos el Pazo de Pías