Inversión pública para mejorar el albergue de Avilés - Camino de Santiago

Inversión pública para mejorar el albergue de Avilés

El Ayuntamiento de Avilés invertirá 26.000 euros en obras de mejora del albergue de peregrinos

Manuel Campa, en el centro, y el grupo de técnicos municipales inició el recorrido de comprobación en la Oficina de Turismo.
Manuel Campa, en el centro, y el grupo de técnicos municipales inició el recorrido de comprobación en la Oficina de Turismo. / MARIETA

Comenzarán en septiembre y durarán dos meses, periodo en el que se contará con el Edificio Fuero como apoyo<

El Ayuntamiento de Avilés se pone manos a la obra. Tras la declaración de Patrimonio de la Humanidad de los Caminos de Santiago del Norte y el Primitivo a principios de mes, tanto el director general de Patrimonio Cultural en funciones del Principado, Adolfo Rodríguez Asensio, como Laureano García, presidente de la Agrupación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago del Norte, advirtieron que ahora «hay que ponerse las pilas» y mejorar un camino que suma, en el caso de Avilés, un mínimo de 5.500 peregrinos.

Se trata de aprovechar la proyección que supone la reciente declaración para subsanar deficiencias o simplemente renovar lo mejorable, como la señalética o el estado del albergue. De su revisión se encargó ayer el concejal de Promoción Económica, Manuel Campa, que acompañado por técnicos municipales y por miembros de la Asociación Amigos del Camino de Santiago, recorrió el tramo del camino que cruza el centro urbano de la ciudad y visitó las distintas dependencias del albergue.

Él fue el encargado de anunciar que las obras de mejora de este alojamiento, por valor de 26.752 euros, comenzarán el 14 de septiembre para interferir lo menos posible en su actividad diaria. Se espera hasta septiembre para comenzarlas lo antes posible pero evitando la ‘temporada alta’ del recinto, julio y agosto, con más de mil peregrinos cada uno de esos meses.

Durante el «mes y medio o dos meses» que durarán las obras, según estimó ayer Campa, el Edificio Fuero se convertirá en alojamiento de apoyo al albergue en el caso de que las obras inhabiliten algunas estancias.

Las obras, adjudicadas a Construcciones Estévez Mena S.L. (CESME S.L.), mejorarán las zonas comunes del albergue destinadas al descanso, convivencia y estancia. El proyecto incluye el saneamiento de muros interiores y exteriores del recinto con materiales y pinturas transpirables, la adaptación del local a las nuevas disposiciones en materia de edificación y la construcción de una pérgola metálica de acero en el patio exterior que protegerá de la lluvia y del sol.

Además se revisará la instalación eléctrica del edificio, se sustituirán los elementos de carpintería exterior por unos de aluminio, se reparará la puerta de entrada y se abrirán dos ventanas en un habitación interior para mejorar su ventilación.

Algunas de estas mejoras han sido sugeridas por los propios peregrinos en las encuestas recopiladas por el Ayuntamiento de Avilés en los últimos dos años, según reconoció Manuel Campa.

Respecto a la señalética, «en general está bien pero hay cosas mejorables». Como ejemplo Campa señaló «algún cruce confuso» o la simplificación de señales en lugares como la Plaza de España, donde «una señal de tráfico tapa las dirigidas a los peregrinos».

El concejal de Promoción Económica señaló la importancia de «potenciar este camino como atractivo turístico de Avilés» tras la reciente declaración como Patrimonio de la Humanidad. Recordó que «en los últimos años ha habido un incremento del 10% en el número de turistas en el albergue a los que hay que añadir una cada vez mayor presencia de turistas que se alojan en hoteles, que hacen una visita cultural y que se pueden quedar incluso más de una noche». Esta segunda clase de ‘peregrinos’ suele llegar en avión «desde Centroeuropa a Bilbao y Santander», donde comienzan el camino.

Dirigido también a este tipo de visitantes para los que el Camino es la ‘excusa’ perfecta para seguir una ruta cultural incluso gastronómica, Campa anunció que trabajan en la incorporación de «un folleto con las distintas alternativas del camino en Avilés». Entre las propuestas incluirán una «ruta alternativa, más sencilla que pasará por la senda de la ría, para aquellos visitantes que no sean excesivamente puristas».

Popularidad del Camino

El Camino de Santiago ha ganado en popularidad año tras año y el dato de visitantes que llega a Santiago de Compostela tras haber cubierto a pie, o en bicicleta, alguna de las rutas de peregrinaje va en aumento. Los propios números del albergue avilesino, gestionado por la Asociación Astur-Galaica de Santiago Apóstol, no dejan lugar a dudas. En una década, desde 2004 a 2014, el número de peregrinos se multiplicó por cinco, pasando de los 1.080 de 2004 a los 5.577 del año pasado.

Los españoles son la nacionalidad más numerosa. De los 5.577 usuarios de 2014, 2.372 eran españoles, seguidos por 792 alemanes, 487 italianos y 462 franceses. Más lejos estarían los polacos, un país con fuerte tradición católica, con 249 peregrinos y 110 estadounidenses.

Ayuntamiento de Avilés y Principado de Asturias colaboran en el mantenimiento de este edificio desde 2004, año en el que se realizó una mejora de las instalaciones, por importe de diez mil euros. Posteriormente, en 2010, se acometió la inversión de mayor envergadura hasta el momento (115.000 euros) dando lugar a una revisión general del alojamiento que incluyó una nueva entrada de acceso por la calle de Gutiérrez Herrero y una ampliación de las salas para atender la demanda creciente.

El pasado 7 de julio, solo dos días después de que la UNESCO bendijera la ruta jacobea con su declaración de internacionalidad, llegaba a Santiago de Compostela el peregrino número 100.000 en lo que va de año. El director de la Fundación Catedral de Santiago, Daniel Lorenzo, puso en valor los «récords» de llegada de peregrinos que se están batiendo este año a la ciudad gallega y calificó de «éxito» la afluencia.

Leído en El Comercio

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio