El albergue de peregrinos de Castuera registró 330 pernoctaciones en 2018 - Camino de Santiago

El albergue de peregrinos de Castuera registró 330 pernoctaciones en 2018

Dos peregrinos holandeses, que llegaron en burro, ante de la puerta del albergue de Castuera
Dos peregrinos holandeses, que llegaron en burro, ante de la puerta del albergue de Castuera

La instalación, frecuentada sobre todo por extranjeros, pretende contribuir al turismo jacobeo

El albergue de peregrinos de Castuera, situado en el Camino Mozárabe de Santiago, recibió el pasado año 330 visitantes, según los datos recogidos en el libro de registro del Ayuntamiento, que se encarga de la gestión directa de las instalaciones a través de la Policía Local.

Se da la circunstancia de que dos tercios de los visitantes, es decir, 220, eran extranjeros. Encabezan la lista los franceses con 60 peregrinos, seguidos de alemanes (50), holandeses (20) y canadienses (13).

Mayo, abril y septiembre, son los meses de mayor ocupación del albergue, seguidos de marzo, octubre y junio. En el lado opuesto, diciembre, febrero y enero, son los meses de menor ocupación.

El medio más utilizado por los peregrinos que llegan a Castuera por Camino Mozárabe de Santiago es «a pie», aunque también está en aumento los que lo hacen en bicicleta, medio de transporte que utilizan los peregrinos más jóvenes.

También empiezan a verse peregrinos que realizan el camino en burro, o quienes lo hacen en dirección contraria, como es el caso de la pareja de peregrinos holandeses que aparecen en la fotografía. Según explicaron, la idea de realizar el camino a la inversa estaba motivada en la experiencia de Michel Cerdan, un peregrino francés que en el 2015 realizo el Camino de Santiago en sentido inverso con el objetivo de poner en marcha un proyecto cultural y artístico, cuyo resultado se pudo ver Castuera el pasado octubre en la exposición ‘Camino de Piedras’.

El albergue está situado entre las calles Cerrillo y Cuesta de la Fuente, en pleno casco histórico. Con capacidad para 8 personas, el inmueble cuenta con dos habitaciones con cuatro camas cada una y taquillas individuales, una sala de usos multiusos para reuniones o donde los peregrinos puedan relajarse y relacionarse durante su estancia, dos baños completos con agua caliente. El coste de la estancia es, en la práctica, simbólica: 8 euros.

Leído en Hoy.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.