El albergue municipal de Burgos pierde 800 peregrinos - Camino de Santiago
Albergue de peregrinos municipal Casa del Cubo, Burgos - Camino Francés :: Albergues del Camino de Santiago

El albergue municipal de Burgos pierde 800 peregrinos

Albergue de peregrinos municipal Casa de los Cubos, Burgos - Camino Francés :: Albergues del Camino de Santiago
Albergue de peregrinos municipal Casa de los Cubos, Burgos

Un total de 800 peregrinos menos pasaron por el albergue municipal de Burgos durante 2018.

Un descenso de pernoctaciones del 2,6% sobre el año anterior que deja el total de huéspedes en 29.236, por debajo de los 30.000 qjue es la cifra que se mantenía estable en los últimos 5 años.

El presidente de la asociación de Amigos del Camino de Santiago, que gestiona el albergue de la Casa de los Cubos en la calle Fernán González, atribuye este ‘ligero parón’ a que hay otras rutas a Compostela que se han potenciado en detrimento del Camino Francés.

Jesús Aguirre confía en recuperar afluencia de cara al próximo Año Santo en 2021, coincidiendo con el 8º centenario de la Catedral de Burgos.

El presidente de Amigos del Camino está satisfecho del servicio que presta el albergue, que no cierra ningún día del año, con una labor encomiable de 50 hospitaleros voluntarios.

Pide mejorar la señalización en la ciudad, el pavimento de la parte alta de la calle Fernán Gonzáléz (antiguamente llamada calle Tenebregosa) y, puestos a pedir, Aguirre reclama una implicación mayor de la Universidad en los estudios jacobeos.

Los peregrinos españoles que pasan por el albergue de la Casa de los Cubos han descendido un 41% desde 2011, mientras los extranjeros han aumentado casi el 24%.

La comunidad autónoma que más aporta es, con diferencia, Cataluña con un 26% de los casi 6.000 nacionales que se alojaron el año pasado.

Cerca del 80% de los alojados, más de 23.000, fueron extranjeros procedentes de multitud de países, especialmente italianos, los más numerosos. Les siguen los originarios de Corea del Sur, Francia, Alemania y Estados Unidos. Por sexos, pasaron 16.000 hombres y 13.000 mujeres.

La inmensa mayoría llegan a pie y 1.500 lo hicieron en bicicleta.

Mayo y septiembre fueron los meses con más afluencia de peregrinos superando los 4.000 mensuales.

Leído en Cadena SER

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.