Los peregrinos tendrán su albergue en Sobradelo - Camino de Santiago

Los peregrinos tendrán su albergue en Sobradelo

Construcción que será rehabilitada para albergue
Construcción que será rehabilitada para albergue

Con este fin se rehabilitará una vieja construcción en un plazo de 10 meses

La rehabilitación de una construcción antigua en el Camino de Invierno servirá para dotar al pueblo de Sobradelo (Carballeda de Valdeorras) con un albergue público para peregrinos. El Ayuntamiento que dirige María del Carmen González Quintela acaba de sacar a licitación la obra, que acomete con la ayuda de la Agencia de Turismo de Galicia. Con un presupuesto de 188.687 euros, esta partida se repartirá en dos anualidades de 24.618 y 164.069 euros, siendo el plazo de ejecución 10 meses.

El proyecto contempla la total rehabilitación de la construcción y la posterior dotación del mobiliario necesario para ofrecer alojamiento a los cada vez más numerosos peregrinos que eligen la ruta trazada por la comarca de Valdeorras, un objetivo que el equipo de gobierno de Carballeda pretende reforzar con el arreglo del tramo del Camino de Invierno que comprende este municipio.

El aumento del paso de peregrinos es palpable y, con independencia de que todos los que eligen este itinerario lo apunten en la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela, las estadísticas de este servicio apuntan en esta dirección. Lo demuestran los datos correspondientes a los meses de junio, julio y agosto de los últimos cinco años, superando los del último verano a las cifras previas a la pandemia: 1.151 (2022), 289 (2021), 199 (2020), 405 (2019) y 342 (2018).

“Es una gran noticia”, comentó Asunción Arias Arias, presidenta de la Asociación de Amigos do Camiño de Santiago por Valdeorras, refiriéndose a la futura apertura del albergue público de Sobradelo. Con él, serán cuatro los que en un futuro no lejano podrán disponer quienes elijan esta ruta alternativa al Camino Francés. Dos de ellos ya son una realidad, los de Vilamartín y O Barco, en tanto que el de A Rúa está sin rematar. “Estamos interesados en abrir el albergue lo antes posible”, comentó el alcalde rues, Álvaro Fernández López, quien anunció una subvención de unos 5.000 euros para seguir completando su dotación.

Los albergues públicos, sumados a los establecimientos privados, conforman una oferta óptima para los peregrinos, una situación muy distinta a la que ofrece el tramo A Rúa-Monforte. Asunción Arias afirma que “hay que buscar soluciones” a esta falta de plazas.

Leído en La Región

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.