El Camino Inglés superó el récord de salidas desde Ferrol - Camino de Santiago

El Camino Inglés superó el récord de salidas desde Ferrol

Un grupo de peregrinos por el Camino Inglés :: Guía del Camino de Santiago
Un grupo de peregrinos por el Camino Inglés

Los doce peregrinos que arribaron a Santiago de Compostela a través del Camino Inglés el 31 de diciembre marcaron un nuevo récord para la ciudad de Ferrol en 2023. Aunque el aumento fue mínimo, con solo nueve personas más que el año anterior, el resultado reafirma el creciente atractivo de esta ruta.

A pesar de no ser Año Santo —lo fue en 2021 y, de forma excepcional, en 2022, con la autorización del Vaticano—, el Camino Inglés sigue siendo una opción popular entre los peregrinos. En los últimos doce meses, 22.951 personas iniciaron su travesía desde el muelle de Curuxeiras en Ferrol, superando las 22.942 del año anterior.

Este crecimiento es notable si se observa el progreso en los últimos años. En 2021, todavía afectado por la pandemia, el número de peregrinos ascendió a 10.573, muy por encima de los apenas 2.849 registrados en 2020, cuando los albergues permanecieron cerrados durante varios meses. El récord prepandémico de 2019, con 15.098 peregrinos desde Ferrol, ha sido ampliamente superado en los dos últimos años.

Los peregrinos

Ferrol no es el único punto de partida del Camino Inglés. La Oficina del Peregrino de Santiago, que se encarga de otorgar las credenciales a los caminantes, también registró 577 personas que partieron de La Coruña. Otros puntos de inicio incluyen Neda (192 peregrinos), Irlanda (70), el Reino Unido (51), otras partes de Europa (25) y Ortigueira (7).

Sumando todas las salidas, incluidas las de Ferrol, el total de peregrinos que recorrieron el Camino Inglés en 2023 fue de 24.091 personas. Sin embargo, este número es ligeramente inferior al de 2022, cuando se contabilizaron 24.205 peregrinos. El descenso más significativo se observó en las salidas desde La Coruña, así como en las procedentes del Reino Unido y otras partes de Europa.

En el contexto de todas las rutas jacobeas, el Camino Inglés se mantiene en el cuarto puesto en cuanto a número de peregrinos, representando el 5,45% del total de 446.035 personas que llegaron a Santiago en 2023. El Camino Francés sigue siendo el más popular, con 219.787 peregrinos, casi la mitad del total. Le siguen el Camino Portugués, con 88.716 caminantes, y el Portugués de la Costa, con 52.746. Después del Camino Inglés, se sitúan el Camino Primitivo, con 20.714 peregrinos, y el Camino del Norte, con 20.582.

Ferrol ocupa la quinta posición entre los puntos de partida más frecuentados de todas las rutas a Santiago. Las localidades que encabezan la lista son Sarria, Tui, Saint-Jean-Pied-de-Port y Oporto.

En cuanto a la nacionalidad de los peregrinos que recorrieron el Camino Inglés en 2023, la mayoría, un 53,92%, fueron españoles. A continuación, destacan los italianos, que representaron un 12,37% del total. En cifras menores, se encuentran los peregrinos de Portugal (4,96%), Estados Unidos (4,74%) y Alemania (4,54%). También hubo caminantes procedentes del Reino Unido, México, Irlanda, Holanda y Polonia, aunque en porcentajes más bajos.

Dentro de España, Andalucía fue la comunidad que más peregrinos aportó al Camino Inglés, con 2.700 personas. Le siguieron Madrid, con 2.131 peregrinos; Valencia, con 1.554; y Galicia, con 1.283. En el extremo opuesto, las comunidades menos representadas fueron Ceuta y Melilla, La Rioja, Cantabria y Navarra.

Casi la totalidad de los peregrinos eligieron caminar el Camino Inglés, aunque también se registraron algunos que utilizaron otros medios de transporte: 41 personas realizaron la ruta en bicicleta, 21 a vela, 15 a caballo y 3 en silla de ruedas.

En cuanto a la distribución por edades, la mayoría de los caminantes tenía entre 18 y 65 años. Sin embargo, hubo un notable 10,84% de peregrinos que superaban los 65 años, lo que representa a 2.543 personas. Por otro lado, el 6,52% de los caminantes eran menores de edad, sumando un total de 1.530 jóvenes peregrinos a lo largo del año.

Conclusión

En resumen, el Camino Inglés ha mantenido su relevancia dentro de las rutas del Camino de Santiago, logrando un nuevo récord de peregrinos en Ferrol en 2023.

A pesar de la ligera disminución en algunas rutas, esta opción sigue siendo una de las favoritas para los caminantes, destacándose tanto a nivel nacional como internacional. Con una rica mezcla de nacionalidades y una amplia variedad de edades, el Camioo Inglés continúa siendo un destino atractivo y diverso para los peregrinos que buscan vivir la experiencia del Camino de Santiago.

Basado en Diario de Ferrol /  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio