Cuatro de cada diez alojados son extranjeros y el 80% del total hace el Camino de Invierno
El albergue municipal de A Pobra do Brollón abrió sus puertas el 15 de julio del año pasado, y en sus primeros seis meses de funcionamiento superó las 500 pernoctas. Con una capacidad para 36 personas, la ocupación media diaria fue del 15%.
Anabel Alves, la concesionaria de las instalaciones, destaca que los números son “modestos pero muy aceptables si consideramos que abrimos ya con la temporada alta muy avanzada, cuando la gente ya tenía las reservas hechas“. Este año 2024 será crucial para el albergue, ya que podrán evaluar su verdadero potencial. “Ahora tenemos un modelo de negocio implantado y una filosofía de trabajo basada en la calidad“, explica Alves, confiada en el futuro.
Las perspectivas para este año son alentadoras. Para febrero y primavera ya cuentan con numerosas reservas. “Con las reservas que tenemos ahora, ya está asegurado igualar ese 15% de ocupación de 2023“, añade. Actualmente, el albergue emplea a tres personas, pero si la demanda continúa creciendo, podrían llegar a contratar una más.
El albergue de A Pobra do Brollón es un establecimiento turístico, lo que significa que está abierto tanto a peregrinos como a turistas en general. Hasta ahora, el 80% de los usuarios han sido peregrinos que recorren el Camino de Invierno, aunque también atrae a personas interesadas en el turismo rural y en actividades de montaña. “Cuando hay eventos deportivos como el trail de Quiroga o rutas de senderismo, viene mucha gente. Creemos que el Entroido también ayudará bastante“, comenta Alves.
Aunque hay una mayor presencia de visitantes nacionales, la diferencia no es tan marcada. “De cada diez personas que se acercan, cuatro son extranjeras“, explica. Como ejemplo, los primeros turistas en hospedarse en el albergue fueron dos franceses, y los últimos en esos seis primeros meses fueron unos vecinos de Texas, además de otros gallegos.
Durante este período, han recibido huéspedes de diversas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania, Francia, Israel, Taiwán, Nueva Zelanda, Australia, República Checa, Rumanía, México y Colombia.
El alojamiento en el albergue incluye el derecho a una bebida caliente, pero también ofrece la posibilidad de contratar desayunos. Además, los huéspedes pueden pedir comidas y cenas a los restaurantes locales y disfrutar de ellas en las instalaciones del albergue. El albergue cuenta con servicios adicionales como lavandería y secadora para mayor comodidad de los alojados.
Basado en El Prograso /