Desde su apertura en 2018, el albergue Eligio Rivas Quintas en Orense ha recibido a cientos de peregrinos que recorren el Camino Sanabrés, variante de la Vía de la Plata hacia Santiago de Compostela. Situado en pleno corazón del casco histórico de la ciudad, este albergue oficial del Xacobeo se ha convertido en una parada esencial para aquellos que siguen esta antigua ruta, que comienza en Sevilla y atraviesa varias comunidades autónomas antes de llegar a Galicia.
Orense, conocida por sus aguas termales y su rica historia, es un punto clave en el Camino de Santiago, especialmente para quienes transitan por el Camino Sanabrés. La ciudad de As Burgas ofrece no solo un lugar de descanso, sino también una inmersión en la cultura gallega y una oportunidad para que los peregrinos recarguen energías antes de continuar su travesía.
El albergue Eligio Rivas Quintas, nombrado en honor a un importante estudioso del Camino, ha sido testigo de la llegada de peregrinos de todas partes del mundo, desde Japón hasta Irlanda, pasando por Italia y Corea.
Cada mediodía, las puertas del albergue se abren para recibir a los caminantes, quienes encuentran aquí un espacio acogedor en su viaje hacia Santiago. Ignacio Garrido, encargado del albergue, comenta que el flujo de peregrinos puede variar considerablemente. Aunque el albergue tiene capacidad para alojar hasta 42 personas, en días recientes el número de huéspedes ha oscilado entre 8 y 12 por noche. En el mes de julio, por ejemplo, ha habido días con hasta 13 peregrinos alojados, mientras que en otros, como un miércoles reciente, solo una persona pasó la noche allí.
A pesar de esta variabilidad, el albergue sigue siendo un punto de tránsito fundamental para aquellos que eligen el Camino Sanabrés como su camino hacia Santiago. Este recorrido, uno de los más antiguos, ofrece a los peregrinos una experiencia única, tanto por su longitud como por los paisajes y las ciudades que atraviesa. Orense, con su patrimonio histórico y su importancia como ciudad termal, se convierte en una parada obligada para quienes buscan un descanso tanto físico como espiritual en su peregrinación.
La Vía de la Plata, y el su variante, el Camino Sanabrés, es especialmente atractiva para peregrinos internacionales, y Garrido destaca la frecuente presencia de japoneses, que a menudo repiten este recorrido. Además, es común ver a irlandeses, italianos, coreanos y, por supuesto, a muchos españoles que deciden emprender este largo viaje hacia la tumba del apóstol Santiago. Para todos ellos, el albergue Eligio Rivas Quintas se presenta como un refugio temporal, donde pueden pasar una noche antes de continuar su marcha.
Sin embargo, la estancia en este albergue es breve. Los peregrinos que se hospedan aquí deben retomar su viaje a primera hora de la mañana, antes de las ocho, cuando el albergue cierra sus puertas para preparar la llegada de los próximos caminantes. El ritmo del Camino es constante, y cada día trae nuevos rostros y nuevas historias a este histórico albergue.
La ciudad de Orense no solo ofrece una parada técnica para los peregrinos, sino que también les brinda la oportunidad de sumergirse en la rica cultura gallega. Conocida por sus fuentes termales, la ciudad ofrece un espacio de relajación y recuperación para aquellos que han recorrido largas distancias. Además, la ciudad cuenta con una impresionante arquitectura medieval y una tradición gastronómica que encanta a quienes la visitan.
Basado en La Región /
Albergues de peregrinos en Orense
- Albergue de peregrinos de la Xunta de Galicia de Orense | 42 lit. | 10€ | Todo el año |
- Albergue Grelo Hostel | 32 lit. | 16€ | 8.Enero-16.Diciembre | Reserva online |
- Albergue Augas Quentes | 36 lit. | 18€ | Todo el año | Reserva online |
- Otros alojamientos en Orense
Nota: precios orientativos, sujetos a variación según disponibilidad y temporada.