El albergue de peregrinos de Oviedo "El Salvador" bate récords - Camino de Santiago

El albergue de peregrinos de Oviedo “El Salvador” bate récords

Albergue de peregrinos de El Salvador, Oviedo - Camino Primitivo :: Albergues del Camino de Santiago
Albergue de peregrinos “El Salvador” de Oviedo

La popularidad del Camino de Santiago sigue creciendo en Oviedo, como lo demuestran las cifras registradas por el albergue municipal “El Salvador”. En lo que va de 2024, el centro ha acogido a 13.000 peregrinos, un aumento significativo en comparación con los 9.000 visitantes de 2023. Así lo confirmó Lourdes Campillo, presidenta de la Asociación Astur Leonesa de Amigos de Santiago, durante la inauguración del primer punto de información interactivo del Camino de Santiago en Oviedo.

Un nuevo punto de información digital para los peregrinos

El nuevo punto de información interactivo se encuentra en la oficina de turismo de El Escorialín, en la parte baja del Campo San Francisco. Este espacio permitirá a los peregrinos acceder a datos sobre todas las rutas jacobeas y obtener estampas acreditativas de haber iniciado el Camino Primitivo desde Oviedo.

Este proyecto forma parte de la iniciativa “Camino de Santiago Siglo XXI”, cuyo objetivo es mejorar el acceso digital a la información sobre las rutas jacobeas mediante la instalación de una red de paneles inteligentes financiados con fondos europeos.

Oviedo ha sido la primera ciudad en contar con esta tecnología, pero en breve se sumarán otros puntos en localidades como Canfranc, Irún y Pamplona.

Autoridades presentes en la inauguración

La inauguración del nuevo punto interactivo contó con la presencia del alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; el concejal de Turismo, Alfredo García Quintana; el presidente de la Agrupación de los Caminos del Norte, Laureano García; el presidente del Camino Francés Federación, Miguel Pérez; la presidenta de la Asociación Astur Leonesa del Camino de Santiago, Lourdes Campillo; y el alcalde de Salas, Sergio Hidalgo.

Digitalización del Camino de Santiago

El concejal de Turismo, Alfredo García Quintana, destacó que la digitalización ha transformado la forma en que los peregrinos planifican su recorrido. “Cada vez es más habitual que descarguen los itinerarios en el móvil, reserven sus alojamientos y albergues a través de aplicaciones y compartan su experiencia en redes sociales“, explicó.

Por su parte, Laureano García subrayó que la información facilitada es “clara, sencilla y suficiente para que todos los peregrinos puedan recorrer cualquiera de las rutas del Camino“. A su vez, Miguel Pérez resaltó la importancia de conectar las diferentes rutas jacobeas para atraer a más caminantes. “La interacción entre las rutas permitirá atraer usuarios de unas a otras“, afirmó, recordando que la Asociación de Amigos de Santiago de Astorga lidera el proyecto de digitalización.

Un crecimiento que desafía la capacidad de Oviedo

Lourdes Campillo destacó el incremento de peregrinos que transitan por Asturias y cómo el aumento de visitantes en el albergue “El Salvador” se produce a pesar de que existen más alojamientos en la ciudad. Este crecimiento evidencia el atractivo del Camino Primitivo y refuerza la necesidad de continuar mejorando la infraestructura y los servicios para los peregrinos.

Con el nuevo punto de información digital y la creciente afluencia de caminantes, Oviedo sigue consolidándose como un punto clave en la red de rutas jacobeas, ofreciendo a los peregrinos facilidades modernas sin perder la esencia histórica de su tradición.

Basado en Lucas Blanco / La Nueva España


Otros albergues y alojamientos en Oviedo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio