De peregrinos a alberguistas: dos amigos catalanes revitalizan el Camino de Santiago en Enériz - Camino de Santiago
Albergue Mesón del Camino, Enériz - Camino Aragonés :: Albergues del Camino de Santiago

De peregrinos a alberguistas: dos amigos catalanes revitalizan el Camino de Santiago en Enériz

El Camino de Santiago no solo transforma a quienes lo recorren, también inspira nuevos caminos de vida. Ese es el caso de Salvador Carles, de Lérida, y José Ramón Cabrera, de Fraga, dos amigos que, tras años de trabajar en el ámbito bibliotecario y en la fabricación de muebles de cocina, decidieron dar un giro radical a sus vidas. Hoy son los impulsores del albergue y bar Mesón del Camino, ubicado en Enériz, un pequeño pueblo navarro que respira espíritu jacobeo.

Una decisión madura, inspirada en el Camino

No es habitual emprender un negocio en la década de los sesenta, pero para Salvador (61) y José Ramón (62), la edad no ha sido un freno, sino un impulso. “A estas alturas de la vida, uno no emprende por dinero, sino por vocación”, afirman. Su proyecto nació del amor por el Camino de Santiago, que ambos han recorrido en múltiples ocasiones.

Y, como muchos peregrinos experimentados, quisieron “devolver” parte de lo recibido durante sus caminatas, ofreciendo ahora acogida y hospitalidad a quienes pasan por Enériz, una localidad que forma parte del Camino Francés, a tan solo 2 kilómetros de la emblemática iglesia románica de Santa María de Eunate.

El inicio: un bar como primer paso

Aunque su plan inicial era abrir un albergue, la realidad del municipio —con escasos servicios para vecinos y peregrinos— los llevó a priorizar la apertura de un bar-cafetería. Así nació el nuevo Mesón del Camino, que ocupa un local emblemático que llevaba años cerrado. “No teníamos pensado dedicarnos a la restauración, pero vimos que era necesario. Ahora ofrecemos bebidas y platos sencillos tanto para peregrinos como para vecinos”, explica Salvador.

Un albergue pequeño, pero con alma

En la primavera de 2023, y ya con la cafetería en funcionamiento, inauguraron oficialmente el albergue. Con capacidad para ocho personas, el alojamiento mantiene su nombre original y está abierto a todo tipo de viajeros, no solo a peregrinos. “En el puente de la Purísima, vinieron personas que no estaban haciendo el Camino. Aquí todo el mundo es bienvenido”, remarcan.

El albergue destaca por un detalle muy especial: cada litera lleva el nombre de un monumento románico. Entre ellos, se encuentra el de Sant Climent de Taüll, en homenaje al patrimonio artístico que tanto valoran. “El arte y la historia forman parte del Camino, y nosotros queremos contribuir con un enfoque pedagógico y cultural”, comentan.

Un recibimiento cálido en tierras navarras

Desde su llegada en mayo de 2023, ambos emprendedores destacan la “acogida espectacular” que han recibido por parte de los habitantes de Enériz, un municipio de apenas 300 personas. “Estamos encantados con la gente, con el entorno y con el cariño que nos han mostrado desde el primer día”, aseguran.

Esta conexión con la comunidad local también refuerza su compromiso de hacer del Mesón del Camino un lugar útil no solo para los peregrinos, sino para todo el pueblo, al convertirse en el único bar en funcionamiento de Enériz.

Experiencia al servicio del peregrino

Salvador y José Ramón no son empresarios comunes. Ambos acumulan décadas de experiencia profesional en sus respectivos sectores, pero es el Camino de Santiago lo que les une desde hace años. “Lo hemos recorrido en múltiples ocasiones, conocemos sus luces y sus sombras, y ahora queremos ofrecer desde el otro lado la misma hospitalidad que nosotros recibimos”, dicen con humildad.

En su página web, los dos leridanos explican que han elegido Navarra “por admiración a sus paisajes, su cultura y su gente”, y aunque volverán a Lérida por Navidad, no descartan seguir recorriendo tramos del Camino siempre que puedan.

El Mesón del Camino: hospitalidad con historia

El Mesón del Camino, tanto en su vertiente hostelera como de alojamiento, no es solo un negocio: es un proyecto con alma. Una iniciativa inspirada por el propio Camino de Santiago y gestionada con el cariño de dos personas que entienden el peregrinaje como una experiencia transformadora.

Desde este punto estratégico en el Camino Francés por Aragón, a pocos pasos de Puente la Reina y de una de las joyas del románico como Eunate, Salvador y José Ramón se han convertido en nuevos referentes para los caminantes que buscan un lugar donde descansar, comer algo casero y sentirse como en casa.

Si estás planificando tu ruta y quieres pernoctar en este acogedor rincón de Navarra, puedes consultar más detalles sobre alojamientos cercanos en nuestra guía del Camino Aragonés en AlberguesCaminoSantiago.com.

Conclusión: cuando el Camino cambia tu vida… para siempre

Historias como la de Salvador y José Ramón demuestran que el Camino de Santiago no termina en Compostela. Para muchos, representa el inicio de una nueva etapa vital, más auténtica y en conexión con valores como la hospitalidad, la cultura y la comunidad.

El proyecto que han puesto en marcha en Enériz es un ejemplo perfecto de cómo el Camino sigue dejando huella no solo en quienes lo recorren, sino también en quienes deciden quedarse y cuidar de los que pasan. Porque, al fin y al cabo, el verdadero espíritu jacobeo vive en esos pequeños gestos de generosidad que hacen de cada etapa un recuerdo imborrable.

¿Buscas más historias de albergues inspiradores en el Camino? Visita nuestra sección de albergues recomendados y descubre lugares donde el Camino se convierte en hogar.

Basado en Segre / Laura García

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.