Ubicado en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza, el albergue de peregrinos de San Esteban de Leces, situado en las antiguas escuelas, a unos 3,8 km. del casco urbano de Ribadesella —municipio al que pertenece— continúa mejorando su servicio para ofrecer una experiencia cada vez más segura, cómoda y hospitalaria a los caminantes que recorren los Caminos del Norte hacia Santiago de Compostela.
En el marco del proyecto Camino de Santiago Siglo XXI, el albergue ha implementado dos importantes mejoras: la incorporación de un desfibrilador y la instalación de una rampa de acceso que facilita la entrada a personas con movilidad reducida.
Más seguridad para los peregrinos: instalación de un desfibrilador
La primera de estas mejoras ha sido la instalación de un desfibrilador externo semiautomático (DESA) en las instalaciones del albergue. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reforzar la seguridad y asistencia sanitaria de los peregrinos, especialmente en situaciones de emergencia médica.
Para garantizar el correcto uso del dispositivo, los hospitaleros voluntarios que atienden el albergue han recibido formación específica. “Se trata de un paso adelante en términos de responsabilidad y compromiso con los caminantes”, apuntan desde la organización.
En una ruta como el Camino del Norte, donde los albergues suelen estar en entornos rurales, disponer de un desfibrilador puede marcar una diferencia vital en momentos críticos.
Accesibilidad mejorada: una rampa para todos los peregrinos
La segunda actuación, ha consistido en la instalación de una rampa de acceso al albergue. Esta medida permite que personas con movilidad reducida, ciclistas o peregrinos que simplemente llegan cansados puedan entrar al edificio con mayor facilidad. Una muestra clara de que el Camino de Santiago es, cada vez más, una experiencia inclusiva.
Estas dos mejoras han sido posibles gracias a la financiación obtenida mediante el proyecto Camino de Santiago Siglo XXI, una iniciativa que busca modernizar y adaptar la infraestructura del Camino a las necesidades del siglo XXI sin perder su esencia milenaria.
APECAN: escucha activa y acciones concretas
La Asociación de Peregrinos de los Caminos del Norte (APECAN) ha sido una de las entidades clave en la materialización de estas mejoras. Su presidenta, Marilar González Bulnes, explicó que las decisiones se tomaron en base a una encuesta realizada entre los usuarios del albergue, coordinada por Alejandro Barrero. “Lo más importante es escuchar a los peregrinos y adaptarnos a sus necesidades reales. Estas mejoras son fruto directo de su voz”, subraya González Bulnes.
Compromiso cultural: certamen de nacimientos entre escolares
APECAN no solo trabaja en el terreno de la hospitalidad jacobea, sino que también promueve iniciativas culturales y educativas en el concejo de Ribadesella. Actualmente está en marcha la sexta edición del Certamen de Nacimientos, un concurso dirigido a los escolares del municipio que tiene como objetivo fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el espíritu navideño.
Este año se han presentado siete trabajos, seis procedentes del Colegio Nuestra Señora del Rosario y uno del Colegio Público Manuel Fernández Juncos. La presidenta de APECAN destacó el esfuerzo de los centros educativos y la implicación del alumnado: “Algunos de estos belenes se han hecho incluso durante las horas de recreo, lo que demuestra el compromiso de los niños y niñas, y también de sus profesores”.
Todos los nacimientos quedarán expuestos en la Casa de Cultura de Ribadesella a partir del domingo 22 de diciembre, aunque el montaje comenzará el jueves 19. El equipo ganador será premiado con una merienda especial como reconocimiento a su trabajo y dedicación.
Ribadesella en el Camino del Norte: hospitalidad y tradición
Gracias a estas iniciativas, Ribadesella refuerza su posición como parada clave en el Camino del Norte, no solo por su belleza natural y su legado histórico, sino también por la hospitalidad y el cuidado que ofrece a los peregrinos.
El Albergue de San Esteban de Luces, con su ambiente acogedor y en constante mejora, se consolida como uno de los puntos de referencia para quienes buscan una experiencia auténtica en su ruta hacia Santiago.
Haciendo clic en el enlace puedes consultar más albergues en esta ruta y planificar tu recorrido por el Camino del Norte.
Conclusión
El albergue de Ribadesella no solo es un lugar de descanso, sino también un espacio de convivencia, cultura y seguridad para los peregrinos. Con cada nueva mejora, se fortalece el espíritu jacobeo que durante siglos ha unido a personas de todo el mundo. Porque el Camino no es solo un trayecto: es un legado que se construye paso a paso, con cada gesto de acogida, con cada esfuerzo por hacerlo más accesible y humano.
¿Tú también estás planeando tu Camino? Ribadesella te espera con los brazos abiertos.