Una etapa corta, aunque con numerosas subidas y bajadas, sin dificultades reseñables. En ella, dejamos atrás el municipio de Lalín para adentrarnos en el de Silleda.
Nuevamente avanzamos por un entramado de pistas de asfalto, por las que podemos caminar rápido, cruzando numerosos lugares y parroquias.
A tener en cuenta
Una etapa corta en la que atravesamos multitud de aldeas y parroquias que cuentan con abundantes servicios para el peregrino, tanto de avituallamiento como para pernoctar.
Como ya se ha indicado, es una etapa sin dificultades para el peregrino. Simplemente insistir en ir bien equipados para la lluvia, especialmente en la época invernal.
Albergues de peregrinos y otros alojamientos en la etapa
En Lalín tomamos la calle Colón, cruzamos la calle principal y de frente (sin hacer a alguna flecha que nos marca hacia la derecha), bajamos hasta el paseo fluvialjunto al río Pontiñas, bajo el puente de la carretera N-525.
Avanzamos por un bonito camino a la vera del río, pasando junto a numerosos puentes y viejos molinos. Al final, un desvío a la derecha nos lleva a la carretera N-525, en Espiño.
Cruzamos la N-525 (¡Ojo! no hay paso para peatones), que seguimos unos pocos metros por su izquierda para subir por una calle a mano derecha. Tras pequeño un tramo de bosque, descendemos por una pista de asfalto que desemboca junto al hotel Torre do Deza.
Rodeamos el hotel por detrás, primero por un vial asfaltado y después entre árboles, hasta cruzar una calle; aquí un mojón nos marca la entrada a un sendero campo a través, por el que avanzamos a media ladera entre naves del polígono industrial Lalín 2000.
Volvemos al asfalto, y giramos a la izquierda, donde las flechas nos hacen seguir la acera del vial que discurre entre las naves y la carretera nacional; al final pasamos por la derecha de una rotonda y tomamos una pista de tierra en bajada, junto al talud del carril de acceso a la autopista.
Giramos a la izquierda para cruzar por abajo la la autopista AP-53 y, en seguida, llegamos a A Laxe.
En esta pedanía conectan el Camino Sanabrés y el Camino de Invierno, que parte de Ponferrada y atraviesa la Ribeira Sacra. La posibilidad de más peregrinos por la zona motiva que haya aquí un albergue de la Xunta bastante amplio. La única pega es que si queremos ir a los bares tendremos que avanzar varios metros por el arcén de la carretera hasta Bendoiro.
Salimos de A Laxe en busca de la carretera N-525 para colocarnos en su arcén. Lo recorremos durante unos 200 metros. Antes de llegar al pueblo de Bendoiro, salimos por la izquierda a un carril asfaltado. A los 2 kilómetros de marcha, volveremos a la carretera a la altura de Prado. Caminamos por la general poca distancia, ya que la señalización junto a una tienda nos volverá a apartar del tráfico. Progresamos de frente hasta toparnos con una arboleda. No la atravesamos. Doblamos justo antes a la derecha y, cuando conectamos con otra carretera local, la seguimos hacia la izquierda.
El trazado se interna a continuación en un bosque. Justo en una curva a la derecha, abandonamos la calzada yendo de frente por un camino de tierra. Salvo por el viaducto del tren que veremos por arriba, el próximo tramo junto al río Deza es muy bonito. Aquí encontraremos el Puente Taboada, de origen románico, aunque reconstruido en el siglo XVI.
Cruzamos el puente y caminamos por un camino empedrado que, en ascenso, poco a poco va a abandonando la arboleda hasta conectar con otra pista asfaltada, ya entre casas. Esta aldea es A Ponte Taboada. El recorrido va serpenteando entre las viviendas y sus terrenos. Hay que tener mucho cuidado en las esquinas y cruces, aunque la proximidad a Santiago hace que la señalización sea muy buena a estas alturas.
A menos de kilómetro y medio, en Carral, el camino vuelve a incorporarse a la carretera N-525.
Seguimos otra vez la carretera hacia la izquierda. En el lado opuesto, vemos un cruceiro y la iglesia de Santiago de Taboada. Una vereda nos saca tras apenas 50 metros. Se adentra en otro bonito bosque, aunque es una pena que un polígono industrial rompa el paisaje justo a la mitad.
Accedemos a Trasfontao, otra pequeña parroquia aislada donde se respira mucha calma.
Abandonamos las casas por un camino empedrado. Hay que superar otra zona boscosa antes de llegar a Silleda, dos kilómetros más adelante. Final de nuestra etapa de hoy, llegamos a una localidad grande que cuenta con todos los servicios, incluido un albergue público y varios privados.
Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Haz clicic para saber más sobre la política de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.