Larrasoaña, Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago

Larrasoaña

Larrasoaña, Navarra, Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago

Larrasoaña es una pequeña localidad navarra —poco más de 130 habitantes— perteneciente al municipio de Esteribar, a la que llegamos tras atravesar Zubiri, punto de parada y descanso para los peregrinos más fuertes que vienen de Roncesvalles por el Camino Francés.

Se trata de un punto destacado en la tradición jacobea, puesto que ya contaba con un hospital de peregrinos en el siglo XI regentado por monjes agustinos y que funcionaba como clavería del de Roncesvalles.

Distancia a Santiago: 722 km.

Albergues en Larrasoaña:


Albergues en Larrasoaña, Navarra - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Albergues en Larrasoaña
[ Ver en Google Maps ]

Larrasoaña – Camino Francés
Etapa Zubiri – Pamplona

Anterior:
↑ 4,6 Zubiri «
[ Etapa Roncesvalles – Zubiri ]

Siguiente:
» Zuriáin 4,0 ↓

Servicios en Larrasoaña:

  • Información al peregrino: Sí.
  • Cabina de teléfono: Sí, en el albergue.
  • Cajero automático: En Zubiri (4,5 Km.)
  • Farmacia: En Zubiri (4,5 Km.)
  • Taller de reparaciones: De coches, en Zubiri (4,5 Km.)
  • Ultramarinos: Sí.
  • Asistencia médica: consultorio de 12:00 a 14.30.
  • Carnicería: No.
  • Panadería: Sí.
  • Bar-Restaurante: Sí.
  • Cobertura de móviles: Sí.

Teléfonos de interés:

El tiempo en Larrasoaña:


Iglesia de San Nicolás, Larrasoaña, Navarra - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago

Qué ver y visitar en Larrasoaña:

  • Puente medieval, llamado “de los bandidos”.
    Puente medieval de piedra que cruza el río Arga. La denominación puente de los bandidos es por ser en él, o en las proximidades del camino, donde se apostaban los bandidos para asaltar a los peregrinos del Camino de Santiago.
  • Antiguo hospital.
    Es un edificio medieval de planta rectangular y con cuatro contrafuertes en una de sus fachadas más largas.
    Fue un hospital de peregrinos que dependió de la Colegiata de Roncesvalles y también se utilizó como granero.
    Actualmente es una vivienda particular
  • Parroquia de San Nicolás.
    De origen medieval (S.XIII) pero reformado en periodo barroco, del cual hereda su aspecto actual.
    Se puede observar en la base de la iglesia material diferente que puede ser reducto de su época original.

Fiestas y tradiciones:

  • Fiestas patronales en honor a la Virgen, del 7 al 9 de septiembre.
"Puente de los Bandidos", Larrasoaña - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
“Puente de los Bandidos”, Larrasoaña

Más datos y un poco de historia…

Larrasoaña es un pueblo nacido al arrimo del Camino de Santiago, del que se dice tiene su origen en el monasterio de San Agustín de Larrasoáin (s.X).

Tres siglos más tarde un grupo de francos asentados cerca del monasterio y a los que Sancho VI el Sabio otorgó el Fuero de Pamplona (s. XII) adoptaron el nombre de Iriberri Larrasoaña (pueblo nuevo Larrasoaña).

En 1314 se distingue “Larrasoaña la vieja” como entidad definida, e incluso hay referencias al pueblo como valle diferente a Esteribar.

Se menciona a este pueblo en documentos muy antiguos, ya se hace referencia a él en documentos del año 1072.

Larrasoaña, Navarra - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Larrasoaña

Es un pueblo-calle típico del Camino de Santiago, de manera que su estructura y urbanización está desarrollada desde sus orígenes entorno a la calle principal, que se ha mantenido hasta nuestros días.

El objetivo de esta organización urbanística era el de control y desarrollo del comercio, así como el de atención al caminante en el camino principal, de manera que se establecieran población y economía; el rey reforzaba esta situación concediendo exenciones y beneficios a los mercaderes.

Cómo llegar a Larrasoaña

  • En coche: Por Larrasoaña pasa la carretera nacional N-135 que une Pamplona con Roncesvalles.
  • En autobús: Hay servicio de autobús de lunes a sábado que cubre la línea Pamplona-Roncesvalles. (Buscador de autobuses)

Larrasoaña – Camino Francés
Etapa Zubiri – Pamplona

Anterior:
↑ 4,6 Zubiri «
[ Etapa Roncesvalles – Zubiri ]

Siguiente:
» Zuriáin 4,0 ↓

¿Has visitado Larrasoaña?
Déjanos tus comentarios, cuéntanos tu experiencia…
Tus opiniones ayudan a otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.