El albergue de peregrinos aplaza su reapertura. Es el último capítulo de una polémica que ha tenido como protagonista a la relación entre la Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago y el Ayuntamiento de Logroño.
El convenio entre ambas entidades se acabó el pasado 31 de diciembre, después de varios meses de diferencias en cuanto a la gestión del centro. El Consistorio pretendía que la citada asociación le entregase las llaves unos días antes de que acabase el plazo para abandonar el albergue, pero finalmente las obtuvo el propio día 31.
Ahora el Ayuntamiento quiere llevar a cabo una limpieza intensiva de las instalaciones y un inventario del equipamiento. En un principio, esta operación iba a durar unas dos semanas, pero el concejal de Promoción de la Ciudad, Ángel Varea, dijo ayer que probablemente se alargue por la «situación» en la que ha quedado el albergue.
En este sentido, adelantó que faltan algunas camas y que la calefacción no funciona correctamente. También precisó que «habrá que ver la parte de responsabilidad» que ha tenido la junta directiva de la Asociación de Amigos del Camino.
Mientras tanto, los peregrinos pueden pasar la noche en el centro privado de Martínez Flamarique. El precio es el mismo, cinco euros, ya que el Consistorio financia la diferencia. Los albergues de alrededor ya han sido avisados para que comuniquen la situación a los romeros.
Cuando el albergue reabra sus puertas, lo hará bajo una gestión mixta. Los servicios de limpieza correrán a cargo de una empresa y la gestión diaria la llevará a cabo el personal de Logroño Turismo, además de voluntarios. El edil apuntó que este mes se van a organizar cursos para los voluntarios que quieran ser hospitaleros.
El PP, por su parte, aseguró que el alcalde «no ha sido capaz de solucionar un problema creado por él al quitar la gestión a la Asociación del Camino de Santiago».
Fuente: elcorreodigital.com
Anónimo dijo…
Leyendo lo que han dicho unos y otros es lamentable haber llegado a esta situación.
Lo lógico y natural es que sea una asociación vinculada al camino la que gestionara el albergue.
No tengo nada claro que todo se deba a una negativa a firmar un clausula de control por parte de la asociación en relación al Ayto……si sólo fuera por eso no creo que hubiera habido mayor problema. Tengo la molesta sensación de que hay otro trasfondo detrás que no logro averiguar.
Saludos,
Oscar
17 de enero de 2010 20:42