- El área municipal descarta la opción del PSN de un condicionado por 20 años para sufragar una mejora del edificio
Un arrendamiento a doce años y con el compromiso de tramitar la licencia de actividad clasificada para la herrería. Con estos dos puntos, el área municipal de Cultura de Estella apea la propuesta del PSN para aprovechar el final del condicionado de la gestión del albergue de peregrinos de cara a acondicionar las instalaciones. El grupo socialista apostaba por tirar la herrería y construir un nuevo inmueble de baja más dos comunicado con el hospital, de la misma altura.
Esta modificación, apuntó en su día el portavoz socialista de Estella José Ángel Izcue, no supondría un aumento de las 104 plazas actuales -60 en el albergue y las 40 literas que se habilitan en verano en la herrería- pero sí colocar las instalaciones en la primera categoría, en palabras de Izcue. Para asumir el coste de estas obras calculado en unos 400.000 euros, el PSN de Estella proponía una licitación a veinte años y un aumento de la cuota por pernoctar de 4 a 7 euros. Dos de ellos, se destinaría a sufragar los trabajos.
“Mantener el espíritu”
“Si UPN se empeña en dejar el condicionado tal y como está ni tan siquiera llegamos a la catalogación de segunda; y es impensable que en la ciudad por excelencia del Camino de Santiago tenga su albergue desclasificado”, dijo ayer José Ángel Izcue al conocer las intenciones de Cultura, que preside el concejal regionalista Félix Alfaro.
Y el aludido replicó que su propuesta responde al espíritu con el que se abrió el albergue en 1996, desde entonces gestionado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Estella. “Nació como un hospital de peregrinos, con la única motivación de dar ayuda al caminante y no de hacer negocio. Y con esta filosofía ha funcionado durante estos años consiguiendo una buena fama”, indicó Félix Alfaro. “La iniciativa socialista me parecía buena, siempre y cuando se hubiera encontrado el modo de financiación sin suponer un incremento en la cuota porque lo prioritario es atender al peregrino“.
Respecto a la herrería, el concejal de Cultura, indicó que el nuevo condicionado establece claramente que se deberá amoldar a la normativa vigente. “El documento recoge que el edificio no tiene tramitado el expediente de actividad clasificada, por lo que el arrendatario deberá gestionarlo y dentro de los tres meses siguientes a su adjudicación”, aclaró Félix Alfaro.
Pero estas explicaciones no han convencido a los socialistas. José Ángel Izcue opinión que aumentar la cuota hasta los siete euros no era hacer negocio. “Es la tarifa que se cobra en cualquier albergue y no supone una gran carga para el peregrino mientras que al Ayuntamiento con este dinero extra podría tener un edificio en condiciones. Ni tan siquiera el edificio actual cumple con el Decreto Foral del 2005 que establece habitaciones con un máximo de 10 plazas y en Estella son de 16, por no hablar de nuestra propia normativa sobre barreras arquitectónicas”, añadió Izcue.
Fuente: diariodenavarra.es