Programa de hospitaleros voluntarios para la red pública de albergues de Galicia - Camino de Santiago

Programa de hospitaleros voluntarios para la red pública de albergues de Galicia

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, clausuró recientemente el curso para hospitaleros y agentes de acogida a los peregrinos en Santiago de Compostela, promovido por la entidad que dirige, a través de la Sociedad Anónima de Gestión del Plan Xacobeo, y la Oficina de Acogida a los Peregrinos de la Catedral de Santiago.

Según explicó la directora de Turismo de Galicia, el curso responde a una petición de diversas asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, especialmente de carácter internacional, que solicitaban la puesta en marcha de un programa de estancias de hospitaleros voluntarios en los albergues de la Red Pública de Albergues de la Xunta de Galicia.

‘Con esta iniciativa se trata de mejorar la acogida a los peregrinos que recorren las diversas rutas de peregrinación en Galicia, colaborando con el personal de los albergues en este cometido tan singular de la peregrinación jacobeo’, señaló Nava Castro durante su intervención.

Se trata de un programa experimental que se desarrollará en quince de los albergues de la Red pública de albergues del Camino de Santiago.

El objetivo es mejorar la acogida a los peregrinos en esta amplia red de albergues públicos de Galicia, conformado por 70 establecimientos con más de 3.000 plazas de alojamiento.

La directora de Turismo de Galicia destacó que los hospitaleros voluntarios colaborarán con el personal de los albergues en la hospitalidad a los peregrinos.

‘No trata, en consecuencia, de realizar funciones de mantenimiento del albergue sino especialmente de acogida, compartir su experiencia, participar en sus inquietudes, etc.’, aclaró Nava Castro.

Durante su intervención, la responsable de Turismo de la Xunta, afirmó que ‘el fin último es lograr que los peregrinos, especialmente los foráneos, se sientan más acogidos en nuestros albergues mejorando la calidad de su experiencia peregrinatoria y fortaleciendo la dimensión multinacional del Camino de Santiago’.

Leído en Expreso.info

¿Qué te parece esta iniciativa? Déjanos tu opinión.

Transparencia: esta página contiene al menos un enlace de afiliado. Si contratas a través de él, podemos recibir una pequeña comisión, sin coste adicional para ti. Solo recomendamos servicios o productos que consideramos útiles para el peregrino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.