Las otras marcas del Camino: pintadas, piedras, objetos... - Camino de Santiago

Las otras marcas del Camino: pintadas, piedras, objetos…

Lo vemos por todo el Camino, pero especialmente los últimos metros del Camino están plagados de mensajes para otros caminantes: cruces, ropa, conchas o colgantes.  Algunos de ellos, huellas indeseables de algunos peregrinos.

M. Mosteiro / La Voz de Galicia

Sería bueno saber quién fue el primer peregrino al que se le ocurrió la idea de dejar una diminuta piedra sobre la losa con la inscripción «rúa San Marcos»; colocar un colgante en la escultura del Monte do Gozo; poner un cruz en la alambrada de la autovía de Lavacolla; o dejar escrito sobre una piedra su nombre para inmortalizar el momento.

Esos «inocentes» gestos han sido imitados por miles de peregrinos, que repiten una y otra la misma acción dejando una huella incompatible con la limpieza que debía reinar en el Camino.

Lo de las piedras es posiblemente la única costumbre que tiene una explicación, y es que los peregrinos traían una desde sus lugares de origen para dejarlas después en el primer punto desde donde pudieran ver la Catedral. El problema es que las piedras que pueden verse en la escultura del Monte do Gozo y sus alrededores son recogidas por los peregrinos en la misma zona paras ser depositadas como tributo. Lo curioso es que de la moda de las piedras amontonadas se pueden encontrar rastros sobre innumerables mojones a lo largo del Camino.

Otra de las costumbres extendida es la de colocar cruces en las rejas del aeropuerto, de fincas o de la autovía. La mayoría son fabricadas artesanalmente con ramas de árboles, pero también las hay más trabajadas y con leyendas en homenaje a familiares vivos o difuntos. Costrumbre que también se repite a lo largo de todo el Camino.

No solo las cruces y las piedras les sirven a los peregrinos para dejar huella de su paso por el Camino. Uno de los bancos situado en el mirador del Monte do Gozo también fue elegido por los peregrinos para dejar mensajes sobre su paso por Santiago. Se trata de recuerdos idénticos a los que se suelen dejar escritos en las puertas de los servicios del instituto, bares o gasolineras; y que si en estas zonas no tienen gracia, imaginen el sentimiento que producen en el Camino de Santiago.

Otra costumbre en alza es la de colgar cintas, conchas, flores, bastones o pegatinas en carteles, monumentos, esculturas o señales informativas. Cualquier objeto parece convertirse en fetiche para marcar la presencia en Santiago.

De entre las huellas dejadas por los peregrinos, sin duda, las pintadas son las menos recomendables de todas. Y es que ya se sabe que, como en el caso de las piedras u otros objetos, tras una viene otra. Los monigotes de Lavacolla y los mensajes escritos sobre los guardarraíles son, sin duda, huellas prescindibles.

–> Ver más fotos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.