El albergue de peregrinos de Irún recibe entre abril y mayo 600 personas más que en 2018 - Camino de Santiago
Albergue de peregrinos municipal de Irún, Guipúzcoa - Camino del Norte :: Albergues del Camino de Santiago

El albergue de peregrinos de Irún recibe entre abril y mayo 600 personas más que en 2018

Albergue de peregrinos municipal de Irún, Guipúzcoa - Camino del Norte :: Albergues del Camino de SantiagoLa temporada de peregrinaciones arrancó con buenos datos: hace mes y medio, en Semana Santa, Jacobi dio cuenta del significativo aumento en el número de peregrinos que llegaban al albergue municipal, en el antiguo parvulario de El Pinar. «Va como un tiro, está viniendo muchísima gente», señalaba entonces Josin Galzakorta, presidente de Jacobi.

Ahora, a un par de semanas de cerrar la temporada primaveral, las cifras se han disparado: en mayo, en el albergue pernoctaron un 23% más de peregrinos que en el mismo mes de 2018. Entonces fueron 1.059, y en este 2019, han sido 1.302.

En abril, el incremento rondó también las 300 pernoctaciones: de las 745 de 2018, subieron hasta llegar a 1.039. Parte de este aumento puede explicarse por la Semana Santa, pero aún y todo, el incremento es llamativo; y los buenos datos registrados en mayo confirman la tendencia.

Pero Josin Galzakorta apunta también a cierta «preocupación» respecto a estos datos: «el Camino Francés e está masificando. En la Semana de Pascua, en algunos pueblos entre Roncesvalles y Pamplona tuvieron que abrir los frontones para poder acoger allí a los peregrinos».

En Irún, parada del Camino del Norte o de la Costa, recibieron de hecho a un peregrino que «había llegado hasta Pamplona, pero decidió seguir por esta ruta» debido a esa masificación del Camino Francés.

Es previsible que el Camino de la Costa siga recibiendo a más peregrinos, sobre todo durante los próximos meses de verano.

En Irún, el albergue cuenta con sesenta plazas que se están llenando la mayoría de los días. Y si la afluencia de peregrinos supera la capacidad de las instalaciones, como ha ocurrido algún día, «les mandamos al convento de Capuchinos o al de las Carmelitas», señala el presidente de la asociación.

La preocupación de Jacobi es que en la que suele ser la siguiente parada de la ruta, San Sebastián, este verano «no habrá albergue de donativo».

Queda la opción del Albergue Municipal de La Sirena, pero que «suele estar completo en muchas ocasiones», explica Josin Galzakorta. «

Si salen sesenta peregrinos de Irún al día, ¿a dónde van a ir?». Está la opción de Pasajes, pero cuyo albergue dispone de sólo catorce plazas.

Los peregrinos se pueden ver, y de hecho no son pocos los que están viendo, en la tesitura de tener que alojarse en un hotel u hostal donde, incluso compartiendo habitación, el precio por noche «no baja de los cuarenta euros».

Teniendo en cuenta que el presupuesto medio del peregrino por día es de entre 30 y 35 euros, incluyendo las comidas, no son precios asumibles para quienes están habiendo la ruta jacobea.


Albergues en San Sebastián


25 de julio, primer aniversario

En cualquier caso, lo que está claro es que las instalaciones gestionadas por Jacobi gozan de muy buena salud.

Además de ofrecer cobijo y atención a los peregrinos, el albergue ha sido escenario en las últimas semanas de algunas actividades especiales que hacen del espacio un lugar aún más dinámico.

En abril se celebró un concierto de guitarra a cargo de José Ignacio Hernández Toquero; y hace apenas una semana, alumnos de piano de Merche Recarte volvieron a llenar el albergue de música.

En las instalaciones tampoco se han olvidado de celebrar efemérides como el Día del Libro, cuando sortearon entre quienes pernoctaban el 23 de abril en Irún varias guías sobre el Camino de Santiago.

No faltará alguna actividad especial el próximo 25 de julio, Día de Santiago, cuando se cumplirá el aniversario de la apertura del albergue de la calle Lesaka.

Jacobi prevé organizar un concierto a cargo del coro Ametsa para celebrar ese primer cumpleaños.

Leído en Diario Vasco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio