Comienzan las obras que dotarán a Carril de un albergue de peregrinos - Camino de Santiago

Comienzan las obras que dotarán a Carril de un albergue de peregrinos

Diez meses y algo más de medio millón de euros. La suma de ambos elementos permitirá a Vilagarcía disponer de un albergue de peregrinos. Estará instalado en Carril, en el edificio de la casa de cultura, y está llamado a «impulsar el turismo de tradición Jacobea ligado a los Caminos de Santiago». Y es que Vilagarcía se reivindica como «>cuna» de la ruta jacobea: «En Vilagarcía nace el camino primigenio, el que siguieron los restos del Apóstol en su traslatio a Compostela que se conmemora con la Ruta Fluvial Marítimo Jacobea del Mar de Arousa y Ulla».

A mediados de la semana que viene, con la firma del acta de replanteo, comenzarán las obras. La empresa Obras Gallaecia S.L. será la encargada de rehabilitar el edificio, siguiendo el proyecto elaborado por el arquitecto Iago Fernández Puentes.

Las obras proyectadas consisten en convertir una estructura inacabada en «un moderno y funcional albergue de 443 metros cuadrados de superficie, con capacidad para 30 personas y dotado de todos los servicios necesarios».

La intención es que el edificio sea una especie de mirador sobre la ría, en concreto sobre la isla de Cortegada y «el inicio del recorrido de la Ruta Marítimo Fluvial Jacobea», también conocida como Variante Espiritual del Camino Portugués por la Costa.

Pero también que la estructura resultante se encuentre «perfectamente integrada na contorna e inspirada na arquitectura popular galega tradicional das vilas mariñeiras».

Funcionalidad

El albergue ha sido trazado «bajo criterios de funcionalidad, eficiencia y calidad, y contará con todos los servicios que precisa un alojamiento para peregrinos: recepción, botiquín, zonas de estar, aseos, duchas, taquillas, dormitorios, lavandería, almacén, guardabicis, terrazas y zona verde». Todos los locales del edificio cumplirán con la normativa en materia de accesibilidad y eliminación de barreras.

Los trabajos, explican desde el Ayuntmiento, deberán estar listos en un plazo de diez meses. La actuación supondrá una inversión de 529.064 euros. «Para financiar esta ambiciosa actuación, el Concello incluyó la obra en el Plan Concello de la Diputación Provincial», explica Ravella, quien avanza que ya ha mantenido varias reuniones con responsables del departamento de Cultura y Turismo de la Junta de Galicia para que estas instalaciones sean incluidas en la red gallega de albergues del Camino de Santiago.

Leído en La Voz de Galicia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.