El Camino de Santiago en tiempos de COVID-19
La Xunta de Galicia tiene como objetivo preservar la salud del peregrino. Por ello, si una persona presenta síntomas como gripe, molestias en la garganta o dificultades para respirar, deberá suspender el trayecto y acudir al centro sanitario más cercano.
Los peregrinos que no presentan síntomas pueden realizar el Camino, siempre y cuando respeten las medidas sanitarias que incluyen: el uso obligatorio de mascarilla y cambiarla con frecuencia para asegurar su correcto funcionamiento. Junto a ello, respetar la distancia social de seguridad en espacios como las paradas, miradores y en todo el recorrido. También es imprescindible llevar consigo un hidrogel y pulverizador para desinfectarse siempre que sea necesario.
Debido a que se trata de un recorrido para nada sencillo, con trayectos de más de 20 kilómetros, se recomienda una vestimenta y calzado cómodo. Asimismo, desde la website tecnológica REVIEWBOX, aconsejan el uso de las apps otorgadas por la Xunta de Galicia, como Camino. Santiado, App del Camino y Vive Camino, para acceder a información relevante de las rutas y sus variantes. ‘‘También es importante contar con gadgets de geolocalización para identificar tu ubicación física en tiempo real en caso de emergencias’’, afirman.
Albergues de los diferentes ramales
En los albergues del Camino se han realizado una reducción de aforos, entre el 50 y el 75 %, para evitar aglomeraciones. Los espacios que están abiertos al público son desinfectados constantemente; sin embargo, no está permitido que los peregrinos pasen la noche en las localidades perimetradas. Por tanto, deberán llevar un saco de dormir en su equipaje y buscar un alojamiento en una ciudad limítrofe y no restringida.
Puesto que en los albergues han cerrado las zonas comunes, como lavadero, tendedero y comedor, los peregrinos deberán equiparse de cubiertos y recipientes personales para sus alimentos. No está permitido dejar la mochila en el exterior de los recintos cerrados. Cualquier persona que utilice un asiento, debe desinfectarse previamente. Del mismo modo con artículos como el grifo y el caño de las fuentes. Si el recorrido se hace en bicicleta, deberán aparcarla en zonas donde no permanezca en contacto con otros peregrinos.
Por último, la Xunta de Galicia ha creado un portal web alberguesxacobeo.gal, en el que se proporciona información actualizada de las obligaciones de los peregrinos. Las personas interesadas también pueden solicitar estos datos a través del teléfono: (+34) 881 850 288.