El albergue de peregrinos municipal de Gijón estará listo en 2023 - Camino de Santiago

El albergue de peregrinos municipal de Gijón estará listo en 2023

Gijón, Asturias - Camino del Norte :: Guía del Camino de Santiago del Norte
Gijón, Asturias

La obra se enmarca dentro del plan de sostenibilidad turística, que contará con fondos europeos y se desarrollará en tres años

El albergue de peregrinos previsto en el edificio de Vicasa, en La Calzada, estará listo “en el primer semestre de 2023”. Este es el objetivo verbalizado hoy por la alcaldesa de Gijón, la socialista Ana González, durante la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Gijón, identidad, sostenibilidad y digitalización” que, estará financiado al 70% por los fondos europeos Next Generation.

La construcción del albergue de peregrinos se engloba dentro de ese plan turístico que pivotará sobre cuatro ejes y está previsto su desarrollo durante los años 2022 y 2024 con actuaciones en casi toda la ciudad y con el objetivo de consolidar Gijón como “como destino turístico cultural, inteligente, seguro y sostenible que pone en primer plano la identidad sociocultural y natural de este territorio como nuestro principal valor turístico”, aportó la Alcaldesa, acompañada por el director de Turismo del Ayuntamiento, Daniel Martínez Junquera.

“La aplicación de este plan permitirá avanzar en la transformación digital en la que está inmersa la ciudad y conseguir resultados a nivel turístico, como la mejora de la experiencia del turista o la gestión y control de los flujos de visitantes, consolidándose como destino seguro y sostenible. En el caso de ser aprobado, el plan actuará sobre infraestructuras ligadas al Camino de Santiago, sobre la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la rehabilitación de espacios y equipamientos de interés.

También posibilitará la conservación y divulgación de patrimonio histórico, apostando por poner en valor la identidad del destino y mejorar la experiencia de visitantes y residentes. Con los ejes y actuaciones incorporadas en este Plan se contribuirá a la diversificación de la oferta y la consecución de nuevos segmentos de mercado que incidirán en la estacionalidad y el desarrollo económico del sector”, se indica en la documentación que se presentó en su momento a la Viceconsejería de Turismo del Principado de Asturias.

Así, los objetivos específicos del plan de Gijón son potenciar el Camino de Santiago del Norte, impulsar la movilidad sostenible y la caminabilidad del destino, rehabilitar elementos paisajísticos de las zonas de interés turístico, mejorar la gestión e impacto de los flujos turísticos y su distribución, avanzar en eficiencia energética, innovar en la aplicación de tecnología sobre servicios y recursos turísticos (oficina turismo, museos) y fortalecer el binomio cultura-turismo, recuperando patrimonio histórico como activo turístico.

Eje 1. Transición verde y sostenible, dirigido a la adecuación de caminos e infraestructuras y la restauración paisajística de espacios, obras y equipamientos.

  • Actuación 1: Adecuación salida oeste del Camino de Santiago en Gijón.
  •  Actuación 2: Restauración ambiental y acondicionamiento para uso turístico de la fachada litoral.

Leído en La Nueva España. Seguir leyendo…


Albergues para peregrinos en Gijón:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.