El Camino de Santiago sigue siendo uno de los mayores motores turísticos y culturales de la provincia de León. Así lo confirman los últimos datos de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Pulchra Leonina, que recogen que los 14 albergues existentes en la ciudad alojaron en 2024 a 41.734 peregrinos, de los cuales el 73 % eran extranjeros.
Esta cifra no solo reafirma el papel estratégico de León como una de las paradas esenciales del Camino Francés, sino que también refleja la dimensión internacional del fenómeno jacobeo.
León, cruce de caminos y culturas
Del total de peregrinos acogidos en los albergues leoneses, 11.272 eran españoles y 30.462 procedían de otros países, con presencia de personas llegadas desde 110 nacionalidades distintas. Destacan especialmente los italianos (más de 4.700), seguidos por franceses y surcoreanos, estos últimos con 3.123 caminantes, lo que consolida a Corea del Sur como uno de los países más peregrinos del mundo.
Entre los nacionales, las comunidades autónomas que más peregrinos aportaron fueron Cataluña, Madrid, País Vasco y Valencia, aunque La Rioja lidera proporcionalmente en relación al número de habitantes.
Perfil del peregrino en León
La estadística de 2024 refleja también un equilibrio progresivo entre sexos: 41,4% mujeres (17.266) frente a 58,6% hombres (24.468). Asimismo, 8.698 peregrinos iniciaron su Camino en la provincia de León, que se posiciona como el segundo punto de salida más habitual, solo por detrás de Saint-Jean-Pied-de-Port (55,1%) y por delante de otras localidades clásicas como Burgos (2.029) o Roncesvalles (1.754).
Impacto económico del Camino en la provincia
Según los datos de la Asociación Pulchra Leonina, cada peregrino que pasa por León recorre una media de 22 km al día y permanece en la provincia alrededor de 10 jornadas, con un gasto diario estimado de 60 euros. Esto supone un impacto económico de unos 50 millones de euros anuales, lo que convierte al Camino de Santiago en un motor clave para la economía rural y turística de la región.
“Muchos pequeños pueblos se mantienen gracias al Camino”, afirmó Anselmo Reguera, presidente de la Asociación, durante la presentación del informe anual.
Preocupación por el futuro del Camino Francés
A pesar de los buenos datos, Reguera advirtió sobre el crecimiento de otras rutas jacobeas, como el Camino del Norte o el Camino Portugués desde Oporto, que están ganando cada vez más protagonismo entre los peregrinos. “En no mucho tiempo podrían desbancar al Camino Francés”, alertó, reclamando medidas urgentes de promoción y conservación.
Propuestas para preservar y reforzar la ruta leonesa
Entre las propuestas destacadas por la Asociación Pulchra Leonina, figuran:
- Revalorizar el patrimonio histórico y religioso de los pueblos por los que pasa el Camino, abriendo templos y espacios culturales actualmente cerrados.
- Cuidar el paisaje rural, evitando elementos como estiércol visible, maquinaria abandonada o árboles secos junto al trazado.
- Renombrar el aeropuerto de León como “Aeropuerto Camino de Santiago”, en analogía al papel que cumple el de Oporto para el Camino Portugués.
Una oportunidad de oro para León
Durante la presentación, el diputado de Turismo, Octavio González, destacó que el Camino de Santiago representa el principal atractivo internacional de la provincia. “León es un escaparate turístico en el que miles de caminantes descubren sus excelencias cada año”, señaló.
Conclusión
Los datos de 2024 ratifican que León sigue siendo una pieza esencial en el puzzle del Camino de Santiago, no solo como lugar de paso sino también como origen para miles de peregrinos. Para garantizar su futuro, será clave apostar por la preservación del patrimonio, la mejora de infraestructuras y una promoción coordinada de la ruta tradicional, que sigue siendo el corazón espiritual del Camino.
⇒ ¿Planeas pasar por León en tu peregrinación? Descubre todos los albergues disponibles en la zona en AlberguesCaminoSantiago.com.
Basado en InfoLeon
Albergues para peregrinos en León:
- Albergue de peregrinos de las Carbajalas | 85 lit. | Donativo | 15.Marzo-15.Octubre |
- Albergue de peregrinos Residencia San Francisco de Asís | 70 lit. + 11 hab. | 12€-18€ lit. – 49€-68€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Alda Pilgrim León | 40 lit. | 14€-25€ | Todo el año | Reserva online | (Cerrado temporalmente)
- Albergue Check in León | 40 lit. | 12€-13€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Globetrotter Urban Hostel | 46 lit. | 18€-25€ | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Hostel Covent Garden | 16 lit. + 10 hab. | 13€-25€ lit. – 37€-74€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Hostel Quartier León Jabalquinto | 70 lit. + 16 hab. | 18€-22€ lit. – 48€-160€ hab. | 1.Febrero-20.Diciembre | Reserva online |
- Albergue Hostel Rúa 35 | 10 lit. + 4 hab. | 25€ lit. – 51€-189€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue León Hostel | 14 lit. + 3 hab. | 18€-27€ lit. – 43€-63€ hab. | 1.Marzo-9.Diciembre | Reserva online |
- Albergue Miguel de Unamuno | 86 lit. | 13€-20€ | 1.Julio-15.Septiembre | Reserva online | (Cerrado temporalmente)
- Albergue Muralla Leonesa | 60 lit. + 6 hab. | 16€-18€ lit. – 60€-100€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Palacio Real Hostel | 112 lit. + 9 hab. | 20€-24€ lit. – 74€-80€ hab. | 1.Marzo-31.Octubre | Reserva online |
- Albergue Santo Tomás de Canterbury | 48 lit. + 6 hab. | 12€-15€ lit. – 50€-80€ hab. | 1.Marzo-30.Noviembre | Reserva online |
- Albergue Zentric Hostel | 8 lit. + 12 hab.| 22€-30€ lit. – 62€-188€ hab. | Todo el año | Reserva online |
Otros alojamientos:
- Aparthotel Exe Campus San Mamés | 125 pax – 57 hab. | 67€-145€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hospedería Fernando I | 54 pax – 27 hab. | 40€-105€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hospedería Monástica Pax | 50 pax – 20 hab. | 75€-140€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hospedería Rincón de León | 13 pax – 5 hab. | 25€-40€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Albany Ancha | 40 pax – 19 hab. | 45€-95€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Alda Casco Antiguo | 27 pax – 14 hab. | 43€-90€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Bayón | 13 pax – 7 hab. | 20€-370€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Plaza Mayor | 30 pax – 15 hab. | 40€-50€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hostal Prada Borges | 25 pax – 12 hab. | 30€-60€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Alda Barrio Húmedo | 26 pax – 14 hab. | 55€-115€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Alda Vía León | 35 pax – 17 hab. | 60€-85€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Alfonso V | 130 pax – 62 hab. | 70€-150€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Camarote | 29 pax – 16 hab. | 95€-165€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel La Posada Regia | 70 pax – 36 hab. | 48€-107€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Neru | 40 pax – 20 hab. | 70€-130€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel NH Collection León Plaza Mayor | 102 pax – 51 hab. | 140€-210€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Palacete Colonial | 24 pax – 12 hab. | 115€-175€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Hotel Spa Q!H Centro León | 44 pax – 22 hab. | 60€-130€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Pensión Blanca B&B | 16 pax – 7 hab. | 37€-65€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Pensión La Catedral | 15 pax – 6 hab. | 35€-60€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Más alojamientos en León
Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.