Castilla y León reconoce un nuevo Camino de Santiago: la Vía Aquitania en Burgos - Camino de Santiago
Vía Aquitania, variante en el Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago

Castilla y León reconoce un nuevo Camino de Santiago: la Vía Aquitania en Burgos

Castilla y León amplía su ya rica red jacobea con el reconocimiento oficial de una nueva ruta: la Vía Aquitania, un itinerario con profundas raíces históricas que eleva a 16 los Caminos de Santiago reconocidos oficialmente en la Comunidad Autónoma. Esta incorporación refuerza el papel de la región como uno de los territorios clave del peregrinaje a Santiago.

Un Camino con origen romano

El Camino Vía Aquitania sigue el trazado de la calzada romana Ab Asturica Burdigalam, también conocida como la Calzada Romana XXXIV del Itinerario de Antonino, que conectaba Astorga (Asturica Augusta) con Burdeos (Burdigala). Con un recorrido de 90 kilómetros, esta ruta parte desde la ciudad de Burgos y se une al Camino Francés en Villalcázar de Sirga, continuando desde allí hasta Astorga, en la provincia de León.

Este trazado histórico ha sido calificado por algunos investigadores como la primera ruta jacobea conocida, incluso anterior al trazado consolidado por los monarcas Sancho III de Navarra y Alfonso VI de León en los siglos XI y XII, que dio origen al Camino Francés.

Localidades históricas en su recorrido

La Vía Aquitania permite al peregrino adentrarse en un viaje arqueológico y espiritual por enclaves como:

  • Sasamón (la romana Segisamone),
  • Tardajos (Teobrigula o Deobrigula),
  • Osorno,
  • Melgar de Fernamental (cercana a la antigua Dessobriga),
  • Arconada, donde se documenta uno de los hospitales de peregrinos más antiguos de la península, fundado alrededor del año 1040.
  • Carrión de los Condes (Lacobricam), que conserva tramos originales de la calzada romana.

️ Si estás planeando recorrer esta ruta, te recomendamos consultar aquí los albergues del Camino Francés en Castilla y León.

Castilla y León: 16 Caminos de Santiago oficiales

Con la inclusión de la Vía Aquitania, Castilla y León cuenta ahora con diez Caminos Históricos, cinco Caminos Tradicionales y el Camino Francés, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Caminos Tradicionales:

  • Camino de Madrid (Segovia, Valladolid, León)
  • Camino de Levante y Sureste (Ávila, Valladolid, Zamora)
  • Camino de la Lana (Soria, Burgos)
  • Camino Liébana – Sahagún por los Picos de Europa (León)
  • Camino de Santiago por Manzanal (León)

Caminos Históricos:

Para información oficial y actualizada sobre los Caminos en Castilla y León, puedes visitar la web de Turismo Castilla y León.

Basado en Enfoque Zamora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.