La Variante Espiritual, elegida por 2 de cada 10 peregrinos en Pontevedra
Un grupo de peregrinas por la Variante Espiritual del Camino Portugués :: Guía del Camino de Santiago

La Variante Espiritual, en auge: ya la recorren 2 de cada 10 peregrinos que pasan por Pontevedra

La Variante Espiritual del Camino Portugués no deja de crecer. A pesar de ser una ruta joven, inaugurada oficialmente en 2012, ya se ha convertido en la opción preferida por 2 de cada 10 peregrinos que llegan a Pontevedra. Así lo señala la Asociación de Amigos del Camino Portugués, que estima que más de 34.000 personas optaron por este trazado alternativo a lo largo de 2024.

La ruta discurre por municipios con gran encanto y tradición como Poio, Meis, Ribadumia y Vilanova de Arousa, antes de conectarse con la última etapa del Camino Portugués en Pontecesures. Es una variante que mezcla espiritualidad, naturaleza y cultura, y que culmina con una experiencia única en todo el Camino de Santiago: la navegación por la ría de Arousa en la llamada Traslatio.

Una ruta con historia… y con presente

Aunque no figura aún en las estadísticas oficiales de la Oficina del Peregrino, la Variante Espiritual es una realidad cada vez más presente en las mochilas, las conversaciones y las credenciales. Lo saben bien en Poio, donde cada día se puede ver a decenas de peregrinos cruzando el puente de A Barca desde Pontevedra.

Sabemos que alrededor del 20% de los peregrinos que llegan a la Boa Vila después utilizan esta Variante Espiritual“, explica Celestino Lores, presidente de la Asociación de Amigos del Camino Portugués a Santiago. De los más de 170.000 peregrinos que pasaron por Pontevedra en 2024, unos 34.000 optaron por esta opción, según sus cálculos.

¿Por qué elegir la Variante Espiritual?

Esta ruta no solo es más tranquila que el trazado tradicional, sino que ofrece un recorrido cargado de belleza natural, espiritualidad y patrimonio histórico-artístico. Algunos de sus hitos más destacados son:

  • Monasterio de Poio, uno de los conjuntos monásticos más importantes de Galicia.
  • Combarro, con su inconfundible estampa de hórreos junto al mar.
  • Ruta da Pedra e da Auga, un camino de molinos y naturaleza entre Ribadumia y Meis.
  • Monasterio de Armenteira, fundado según la leyenda por San Ero tras una visión mística.
  • La Ruta Traslatio, navegación fluvial que rememora el traslado de los restos del Apóstol.

Tres etapas que dejan huella

La Variante Espiritual se recorre en tres etapas bien diferenciadas, dos a pie y una en barco:

  1. Pontevedra – Armenteira
    Una etapa de media montaña que permite visitar el Monasterio de Poio y caminar entre viñedos y aldeas hasta alcanzar el impresionante monasterio de Armenteira.
    Distancia: 21 km aprox.
  2. Armenteira – Vilanova de Arousa
    Descenso por la Ruta da Pedra e da Auga, cruzando el corazón del valle del Salnés hasta llegar a la costa. Ideal para conectar con la naturaleza.
    Distancia: 23 km aprox.
  3. Vilanova – Pontecesures (Traslatio)
    Tramo fluvial por la ría de Arousa y el río Ulla. Una experiencia inolvidable, con parada en los cruceros del mar de Arousa y vistas de gran simbolismo espiritual.
    ⛵ Distancia: 27 km aprox. (según marea y empresa)

Puedes consultar todos los albergues de la Variante Espiritual del Camino Portugués actualizados y clasificados por etapa.

Un impacto positivo en toda la comarca

La consolidación de esta variante ha supuesto un revulsivo económico para la comarca de O Salnés. En lugares como Ribadumia o Meis se han abierto nuevos albergues para acoger la creciente demanda. También se ha generado empleo indirecto en transporte, restauración, turismo rural y comercio.

Además, su desestacionalización permite que los alojamientos permanezcan abiertos más meses al año, lo que beneficia tanto a peregrinos como a viajeros que buscan experiencias auténticas fuera del verano.

¿Sabías que…?

  • La Variante Espiritual fue inaugurada en 2012 por iniciativa de Celestino Lores y los alcaldes de los municipios implicados.
  • Aunque no es oficialmente reconocida aún como parte del Camino de Santiago, ya se tramita su oficialización para que los peregrinos puedan obtener la Compostela.
  • La ruta marítima de la Traslatio recrea el viaje de los restos del Apóstol Santiago por mar desde Iria Flavia, considerado el germen mítico del Camino de Santiago.

FAQs: Preguntas frecuentes sobre la Variante Espiritual y consejos para el peregrino


¿Qué es la Variante Espiritual del Camino Portugués?

Es una alternativa al Camino Portugués que parte desde Pontevedra y bordea la ría de Arousa. Combina dos jornadas por tierra (hasta Armenteira y Vilanova de Arousa) y un tramo marítimo‑fluvial en barco hasta Pontecesures/Padrón, siguiendo la “Traslatio”. Aporta paisaje, calma y simbolismo sin alejarse demasiado del itinerario principal.

¿Cuántos peregrinos la eligen hoy?

En torno a 2 de cada 10 peregrinos que pasan por Pontevedra optan por la Variante Espiritual, y la cifra va en aumento. El tirón se debe a su paisaje costero, la experiencia del barco y la buena acogida en albergues. En temporada alta hay más demanda: planifica con margen.

¿Qué etapas tiene y cuántos kilómetros son?

Generalmente se hace en tres tramos: Pontevedra–Armenteira (subida sostenida), Armenteira–Vilanova (bajada por el “Ruta da Pedra e da Auga”) y Vilanova–Pontecesures/Padrón en barco. El total a pie ronda 35–40 km, según variantes. El tramo en barco sustituye kilómetros de asfalto y regala otra perspectiva de la ría.

¿Es más dura que el Camino Portugués tradicional?

Tiene un punto más exigente en la subida a Armenteira, con pendientes que se hacen notar, pero el resto es moderado. Si llueve, las piedras y pasarelas pueden resbalar: bastones y ritmo constante ayudan. Truco rápido: divide la primera jornada si llegas tarde a Pontevedra.

¿Necesito reservar el barco con antelación?

Conviene reservar, sobre todo en verano, fines de semana y festivos. Las navieras ajustan horarios a la marea y al número de peregrinos. Ojo con los últimos turnos del día si vas justo de hora. En Vilanova te informan en el puerto y en tu albergue; lleva la credencial para el sello.

¿Dónde alojarse durante la ruta?

Hay albergues públicos y privados en Armenteira, Vilanova y entorno, además de pensiones y hostales. Consejo: en verano, reserva en pueblos con poca oferta. Consulta los albergues de la Variante Espiritual y, para el tramo final, la etapa Vilanova–Pontecesures–Padrón.

¿Cómo organizo transporte y mochilas?

Además del barco, empresas locales hacen transporte de mochilas entre alojamientos; reserva la tarde anterior y etiqueta bien el bulto. Si necesitas volver a Pontevedra o enlazar con Santiago, hay buses y trenes cercanos (según pueblo). Consejo: pregunta en recepción por proveedores actualizados en la zona.

¿Qué equipamiento conviene para esta variante?

Imprescindibles: calzado con buen agarre (piedra y madera húmeda), bastones, chubasquero ligero, protección solar y cortavientos para el barco, bolsa estanca para móvil/documentos y dinero justo en efectivo. Ojo con el peso: menos de 10% de tu cuerpo es una buena referencia. Vaselina y calcetines técnicos salvan pies.

Ya no es una alternativa: es una elección con alma propia.

¿Quieres vivir la experiencia completa del Camino? → Descubre la Variante Espiritual y deja que el Camino te sorprenda desde el mar.

Transparencia: esta página contiene al menos un enlace de afiliado. Si contratas a través de él, podemos recibir una pequeña comisión, sin coste adicional para ti. Solo recomendamos servicios o productos que consideramos útiles para el peregrino.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.