El Camino de Santiago Francés, la ruta por excelencia de Castilla y León - Camino de Santiago

El Camino de Santiago Francés, la ruta por excelencia de Castilla y León

Redecilla del Camino, Burgos (Etapa de Santo Domingo de la Calzada a Belorado) :: Albergues del Camino de Santiago
Redecilla del Camino (Burgos), primera población castellana del Camino Francés

El denominado Camino Francés es la ruta santiaguista por excelencia, el itinerario más conocido, transitado y mejor acondicionado de todos. Arranca en Saint-Jean-Pied-de-Port (Francia) y llega hasta la ciudad española de Santiago de Compostela (Galicia), recorriendo 750 kilómetros, 450 dentro de los límites autonómicos de Castilla y León.

El Camino de Santiago o la Ruta Jacobea, como también se conoce, fue declarada Primer Itinerario Europeo de Interés Cultural por el Consejo de Europa en 1987. Además, la ruta está considerada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Aunque este itinerario es el de mayor fama internacional, la ruta jacobea se vertebra en el Camino de Levante, el Camino del Norte, el Camino Asturiano, la Vía de la Plata y el Camino Portugués.

Los peregrinos comenzaron a transitar por el norte de España, no sin grandes dificultades, para llegar al fin del mundo medieval que eran por entonces las tierras de Galicia. El itinerario clásico del siglo XII, que se convertirá en el trazado por excelencia bajo la denominación de ‘Camino Francés’, se describe en la primera guía existente al uso, el Códice Calixtino.

Llega por Burgos desde La Rioja, atravesando la provincia para llagar a Palencia y por último a León. Algunos de los edificios románicos más importantes, no sólo de la Comunidad de Castilla y León sino de toda España, se construyeron en el Camino de Santiago por estas tierras, como San Juan de Ortega, San Martín de Frómista, San Isidoro de León…

Desde Santo Domingo de la Calzada, la última localidad riojana del Camino de Santiago, se llega a Redecilla del Camino, el primer municipio de la ruta jacobea a su paso por Castilla y León y después de 450 km. y atravesar Burgos, Palencia y León se adentra en Galicia por O Cebreiro, después de haber dejado atrás La Faba, último pueblo de León.
La ruta se divide en once etapas.

Leído en Burgos Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.