
Los colores del otoño, los sabores de su gastronomía y un patrimonio cultural e histórico único. Estos son los alicientes que encuentran los peregrinos en Oviedo, origen del Camino Primitivo
En la plaza de la Catedral de San Salvador de Oviedo se levanta la estatua del rey Alfonso II El Casto. El primer peregrino. Fue él quien, en el año 834, decidió emprender camino hasta la tumba del Apóstol Santiago. No lo sabía, pero estaba estableciendo la primera ruta jacobea y fundando el Camino de Santiago que más de 12 siglos después siguen transitando miles de peregrinos.
Si bien el Camino por la Meseta, hoy llamado Camino Francés, es el itinerario jacobeo más concurrido y reconocido internacionalmente, el Camino Primitivo que se dirige a Compostela por el interior de Asturias y Galicia ha ganado un gran prestigio en los últimos años. Declarado en 2015 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, quienes lo eligen destacan sus paisajes, la exigencia de su recorrido y la aún moderada afluencia de peregrinos.
También, la oportunidad de recorrer Oviedo y descubrir el patrimonio y la historia de la ciudad, kilómetro cero de este fenómeno cultural y espiritual. De hecho, la capital asturiana es paso “obligado” para muchos peregrinos que consideran imprescindible venerar a El Salvador antes que a su discípulo Santiago, de ahí la frase que dice: “Quien va a Santiago y no al Salvador, visita al criado y no al Señor”.
Albergue y logo propio
Para acoger a los peregrinos que hacen la Ruta Jacobea partiendo o pasando por Oviedo, la ciudad cuenta con un albergue, el del Salvador, de propiedad municipal y gestionado por la Asociación Asturleonesa de Amigos del Camino de Santiago. El albergue está ubicado en el edificio del Seminario Metropolitano “Prao Picón” (calle Leopoldo Alas 20) y tiene capacidad para 51 personas.
Aunque el Camino en Oviedo está plenamente identificado con su promoción internacional y la típica concha de peregrino, el municipio tiene también su propio logo, un gran círculo como la inicial de Oviedo y dentro, junto a los símbolos del peregrino, el de la Cruz de los Ángeles, símbolo de la ciudad, y la leyenda “Oviedo, origen del Camino”.
Albergues de peregrinos y otros alojamientos en Oviedo
- Albergue de peregrinos de El Salvador de Oviedo, Oviedo | 50 lit. | 6€ lit. | Todo el año |
- Albergue Green Hostel, Oviedo | 12 lit. + 8 hab. | 20€ lit. – 50€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue HiHome Hostel, Oviedo | 12 lit. + 8 hab. | 20€ lit. – 50€ hab. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue La Hospedería de Oviedo, Oviedo | 10 pax. | 20€ | Todo el año |
- Albergue Turístico La Peregrina, Oviedo | 24 lit. | 15€-20€ lit. | Todo el año | Reserva online |
- Albergue Villa Cecilia, Oviedo | 2 lit. + 10 camas| 10€ lit. – 15€ cama| Todo el año |
- Otros alojamientos en Oviedo