El antiguo hospital de peregrinos de Pontedeume se rehabilitará como albergue del Camino Inglés - Camino de Santiago

El antiguo hospital de peregrinos de Pontedeume se rehabilitará como albergue del Camino Inglés

Bernardo Fernández, Valentín González Formoso y Xosé Regueira.
Bernardo Fernández, Valentín González Formoso y Xosé Regueira.

Las obras de rehabilitación supondrán una inversión de 375.360 euros, fianciaciados al 100% por la Diputación mediante fondos Next Generation

COPE Ferrol

El presidente de la Diputación de La Coruña, Valentín González Formoso, el vicepresidente y responsable del área de Turismo, Xosé Regueira, y el alcalde del Ayuntamiento de Pontedeume y diputado provincial, Bernardo Fernández Piñeiro, firmaron el convenio de colaboración para la financiación de las obras de rehabilitación del antiguo hospital de peregrinos, un inmueble situado en la calle Atafona y construido del por el arzobispo Raxoi en el siglo XVII al lado de la Iglesia de Santiago.

Las obras de rehabilitación supondrán una inversión de 375.360 euros, financiados al 100% por la Diputación mediante fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

La finalidad de la actuación es rehabilitar este inmueble histórico , que actualmente se encuentra en estado de ruina, para su uso como albergue de peregrinos. La instalación era un antiguo hospital en el que se atendía a los peregrinos en su viaje a Santiago de Compostela.

“La firma de este convenio los va a permitir licitar ya esta obra para recuperar el antiguo hospitalillo y convertirlo en un albergue de peregrinos en un ayuntamiento en el que el Camino de Santiago está teniendo una repercusión económica cada vez más importante”, señaló Bernardo Fernández, que destacó el incremento del número de peregrinos en la localidad en los últimos años. El Camino Inglés incrementó en un 50% su número de visitantes desde 2019.

Bernardo Fernández quiso recordar el papel del antiguo párroco de Pontedeume, José Ramón Cascón Raposo, en la cesión del inmueble al ayuntamiento por parte del arzobispado y en el proyecto de su recuperación para el patrimonio de la localidad. “Estaría muy contento con esta nueva”, señaló.

Fernández agradeció también el apoyo del Gobierno de España, financiado el Plan de Sostenibilidad Turística (PSTD) de las Fragas do Eume presentado por la Diputación de La Coruña, lo que permitirá que Pontedeume poda contar “con un albergue de peregrinos totalmente rehabilitado en un emplazamiento histórico, por lo que cumplimos también desde el punto de vista de la rehabilitación del patrimonio”.

La financiación de este proyecto sufragará gastos relativos a la rehabilitación integral del inmueble, en la que se incluye la recuperación de los muros perimetrales existentes y la ejecución de una cubierta tradicional similar a la anterior para adaptar la edificación a su nuevo uso como albergue de peregrinos. Se planifica un proyecto de una única planta, preparado para una futura ampliación en la que se incluiría una planta intermedia.

Con respeto a las instalaciones interiores, se incluye en el presupuesto a instalación de nueva carpintería y arquitectura interior del inmueble nuevo circuito eléctrico y de telecomunicaciones, así como la acometida de agua y saneamiento y sus correspondientes nuevos recurridos interiores. La superficie total de la intervención es de 145, 5 metros cuadrados.

El plazo de ejecución de las obras se fija, de manera inicial, en ocho meses, pudiendo variar por circunstancias imprevistas o motivos justificados producidos en el desarrollo de los trabajos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.

Con su permiso, nosotros y nuestros socios podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.