El albergue de A Guarda cierra sus puertas durante Navidad - Camino de Santiago

El albergue de A Guarda cierra sus puertas durante Navidad

Albergue de peregrinos municipal de A Guarda, Pontevedra - Camino Portugués por la Costa :: Albergues del Camino de Santiago
Albergue de peregrinos de A Guarda

En los últimos tiempos, se ha convertido en una práctica habitual cerrar el albergue municipal de peregrinos de A Guarda durante las semanas navideñas debido a la significativa reducción en el número de peregrinos que transitan por esta ruta en esas fechas.

Este año, sin embargo, ha sido testigo de un considerable aumento en el flujo de peregrinos, con 52,000 caminantes registrados en la Oficina del Peregrino en Santiago hasta el momento que han transitado por A Guarda. Esto supone un notable incremento en comparación con las 30,600 personas que completaron el Camino en todo el 2022.

No obstante, a medida que avanza el otoño y entra el invierno, como suele suceder, el número de peregrinos disminuye de forma drástica. En noviembre el volumen de peregrinos se reduce a menos de 100 personas que llegan a Santiago desde todas las rutas disponibles. Esto significa que el Camino Portugués de la Costa, en particular, registra menos de 10 peregrinos diarios, reflejando la baja afluencia en esta época del año.

Los meses de diciembre y enero son tradicionalmente los de menor afluencia de peregrinos en el Camino de Santiago. Las condiciones meteorológicas desfavorables, junto con las pocas horas de luz diurna, suelen disuadir a la mayoría de los peregrinos de emprender su travesía durante el invierno. Además, las celebraciones navideñas también influyen en la elección de fechas, haciendo que muchos opten por posponer su peregrinación hasta la primavera o el verano.

Sin embargo, aquellos que sí deciden realizar el Camino durante los meses más fríos buscan algo muy específico: una experiencia más solitaria y tranquila, alejada de las multitudes que suelen abarrotar los senderos en épocas de mayor afluencia. Estos peregrinos invernales tienden a optar por alojamientos más privados, como hoteles, donde pueden disfrutar de comodidades adicionales, como habitaciones individuales y mayor flexibilidad en los horarios de salida, en lugar de los tradicionales albergues compartidos.

Durante el pasado mes de noviembre, el albergue municipal de peregrinos de A Guarda registró días de baja ocupación, con un único peregrino alojado en 8 jornadas diferentes y 7 días sin ningún huésped. De estos últimos, 6 se produjeron al final del mes. En total, solo 51 peregrinos utilizaron el albergue en noviembre. En lo que va de diciembre, 23 personas se han alojado en sus instalaciones, con 6 días en los que no hubo ninguna llegada de peregrinos.

Dado el cierre temporal del albergue durante la temporada navideña, se aprovechará este periodo para llevar a cabo tareas de mantenimiento y mejoras en las instalaciones. Este trabajo permitirá garantizar que el albergue esté en óptimas condiciones cuando reabra sus puertas.

El albergue municipal de peregrinos cerrará sus instalaciones a partir del lunes 18 de diciembre y permanecerá así hasta el domingo 14 de enero. Está previsto que retome su actividad el lunes 15 de enero, recibiendo nuevamente a los peregrinos que decidan emprender el camino hacia Santiago en el nuevo año.

Fuente: Ayuntamiento de A Guarda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio