Un albergue del Camino de Santiago que vuelve a vivir - Camino de Santiago

Un albergue del Camino de Santiago que vuelve a vivir

Albergue de peregrinos D. Antonino y D.ª Cinia, La Virgen del Camino, León - Camino Francés :: Albergues del Camino de Santiago
Vista del albergue de peregrinos D. Antonino y D.ª Cinia de La Virgen del Camino

El albergue de peregrinos ‘Don Antonino y Doña Cinia’, ubicado en la población leonesa de La Virgen del Camino, ha reabierto sus puertas tras un largo período de inactividad debido a la pandemia. Desde este viernes, los peregrinos que recorren el Camino de Santiago pueden volver a disfrutar de este acogedor lugar, que ha sido fundamental para brindar descanso y hospitalidad a los caminantes desde su inauguración en 2006.

El albergue, con capacidad para 40 plazas, destaca por su infraestructura bien adaptada, ofreciendo servicios accesibles para personas con movilidad reducida, lo que lo convierte en una parada inclusiva y acogedora para todos los peregrinos. Además, sus instalaciones incluyen un hermoso y amplio jardín, ideal para aquellos que necesitan un espacio tranquilo donde relajarse y recuperar energías antes de continuar su viaje hacia Santiago. Esta zona verde es un lugar especialmente apreciado por su atmósfera serena, perfecta para el descanso al aire libre después de una jornada intensa de caminata.

La Virgen del Camino

La Virgen del Camino, donde se encuentra el albergue, es un pequeño pero significativo pueblo en la provincia de León, famoso por su devoción a la Virgen y su santuario, que atrae a miles de visitantes cada año. Situado a unos 7 kilómetros de la ciudad de León, este pueblo ha sido durante siglos un punto importante para los peregrinos que transitan el Camino Francés.

Su nombre proviene de la famosa aparición mariana que, según la tradición, tuvo lugar en 1505, cuando un pastor llamado Alvar Simón fue testigo de la visión de la Virgen María, lo que originó la construcción del santuario que hoy domina el paisaje de la localidad.

Además del santuario, La Virgen del Camino cuenta con varios servicios que facilitan la estancia de los peregrinos, desde tiendas hasta restaurantes, y ofrece la posibilidad de disfrutar de la tranquilidad de un entorno rural. El pueblo es conocido por su ambiente acogedor y su rica historia ligada a la tradición jacobea, lo que lo convierte en una parada especial para aquellos que buscan tanto el descanso físico como espiritual en su travesía hacia Santiago de Compostela.

La reapertura del albergue ha sido recibida con gran entusiasmo tanto por los vecinos del pueblo como por los peregrinos, ya que representa un paso más hacia la recuperación de la normalidad en el Camino de Santiago. Con su ambiente acogedor, sus cómodas instalaciones y su privilegiada ubicación en La Virgen del Camino, el albergue ‘Don Antonino y Doña Cinia’ vuelve a ser un referente de hospitalidad en esta histórica ruta.

Basado en Digital de León / Rocío Chamorro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio